Anticipándose al crecimiento de una demanda de servicios logísticos más eficientes, económicos y respetuosos del medio ambiente, Gefco refuerza su oferta de transporte multimodal
«La demanda de transporte multimodal está creciendo debido a las restricciones ambientales. Por otra parte, más y más compañías están anunciando sus políticas de desarrollo sustentable. En el mediano plazo, será casi inconcebible transportar mercaderías a través de miles de kilómetros solamente por ruta,» dijo Ralf-Charley Schultze, quien dirige el área de logística multimodal de Gefco para Europa, Rusia y Asia Central.
Gefco posee una fuerte experiencia del transporte multimodal y ofrece transporte combinado ruta-mar-ruta, como el del flujo Vigo-Saint-Nazaire, así como una oferta ruta-mar-río-ruta para los transportes en China hasta Wuhan o también una solución ruta-ferrocarril-ruta para los flujos de abastecimiento de fábricas entre Paris y Madrid.
Ralf-Charley Schultz dijo: «Nuestro valor agregado para el ferrocarril será, por ejemplo, consolidar las unidades de transporte para reagruparlas, como también garantizar, gracias a nuestra red internacional, flujos confiables mediante la puesta en marcha inmediata de cabezas tractoras en casos de huelgas o averías en la red ferroviaria».
El transporte de carga sobre largas distancias requiere la intervención de diferentes operadores, tales como agentes de transporte por ruta, operadores para los vagones y la consolidación de los contenedores, compañías ferroviarias y transportistas terrestres. Según Ralf-Charley Schultze, «Gefco tiene el rol de integrador dentro de esta cadena logística».
El nuevo orden de la ‘logística verde’ tiende a promover el ferrocarril como medio de transporte de preferencia para la carga. Europa se dirige de esta manera hacia una armonización de las grandes vías de tránsito definiendo una decena de corredores ferroviarios paneuropeos que la atraviesan de este a oeste y de norte a sur. La utilización del ferrocarril en Europa Oriental y Rusia demuestra también un importante interés.
Redacción deNeXos
Fuente: Gefco
EP – 19/11/2010