Elenlace Victoria Rosario había sido adjudicado y debió haberseinaugurado en 2006, pero comenzará a trabajarse en él durante elmes venidero
Lasobras sobre la Ruta Provincial 11, complementarias del enlace vialVictoria-Rosario, se iniciarán en marzo a cargo de la empresa LemiroPietroboni, con una inversión de 10 millones de pesos. Además deensanchar la carretera y rediseñar la circunvalación, sereemplazarán dos puentes: el de hierro sobre arroyo El Ceibo y eldel ferrocarril, en la zona de la Abadía.
Con un atraso de másde cinco años, comenzarán las obras complementarias del enlace vialque debió haberse inaugurado en febrero de 2006. Desde 2003,Victoria venía pidiendo la obra y el intendente, César Garcilazo,amenazó con encadenarse frente al ministro de PlanificaciónFederal, Julio De Vido, para que se inicien los trabajos.
Enel tendido se reemplazarán los dos puentes que atraviesan la cinta.Se tenderá uno nuevo, en reemplazo del viejo de de hierro sobre elarroyo El Ceibo y otro, para cambiar al del ferrocarril, en LaAbadía. Además se arreglará la circunvalación de Victoria.
Lostrabajos los inició, en febrero de 2004, la empresa CCIconstrucciones, que debía entregarla en 24 meses, pero la obra quedóparalizada, por lo que se rescindió aquella licitación, que teníaun presupuesto de 27 millones de pesos, ya que incluía un empalmecon la Ruta Provincia 26 .
Al respecto, la UTE responsable de larepavimentación de esta vía que conecta con Nogoyá anunció queparalizará los trabajos por atrasos en el pago de lascertificaciones de obra, aunque funcionarios de Paraná insistieron en desmentir la versión y anunciaronposibles sanciones.
SegúnEl Diario de Victoria, a fines del año pasado, la provincia cancelóel monto correspondiente al avance de obra que adeudaba, pero laempresa no reanudó las tareas en el trazado que une lacircunvalación por ruta 11 y la continuidad hacia las localidades deAntelo y Febre.
La obra está dividida en dos tramos, el primerocubre aproximadamente 20 kilómetros partiendo desde Nogoyá, y estáa cargo de la empresa Rovella Carranza, que retomó los trabajos amediados del mes pasado; sin embargo, los otros 20 kilómetros hastaVictoria, que fueron concesionados a la firmas Obring SA, Rovial SA yHornus SA, todavía están paralizados. A la fecha la obra registraun avance del 30 %, y plantea la repavimentación, el ensanche yconstrucción de banquinas.
RedaccióndeNeXos
EP- 25/02/2011