Nuevo sistema logístico con integración intermodal

Despuésde 20 años el Puerto de Buenos Aires volverá a ser transitado portrenes que llevarán mercadería para exportar a Brasil

Ungrupo de empresas , la concesionaria Terminales Río de la Plata y laAdministración General de Puertos (AGP) invirtieron 15 millones dedólares para reanudar luego de 20 años el servicio ferroviario decargas que conecta el Polo Industrial de Bahía Blanca con el Puertode Buenos Aires, para exportar a Brasil materia prima para laindustria plástica evitando la circulación de camiones de carga enla Ciudad de Buenos Airesl.

Lacooperación empresaria se dió entre Dow Argentina, Ferrosur Roca,Celsur Logística, Login Transporte Marítimo, mientras que la AGPrealiza inversiones complementarias en infraestructura ferroviaria.

Estainiciativa público-privada permitirá un crecimiento de 4% en elvolumen total de la actividad del Puerto de Buenos Aires, con elingreso de 20.000 contenedores anuales adicionales, sin incrementarel tránsito vial y con una reducción de emisiones de 6.000toneladas de dióxido de carbono, equivalente al consumo de 260.000árboles. Asimismo se crearán 200 nuevos empleos entre origen,transporte y destino.
“Mediante este nuevo esquema logísticolograremos una mayor eficiencia y competitividad de nuestrasoperaciones en el país, al mismo tiempo que contribuiremos con eldesarrollo socio-económico y con la minimización de nuestra huellaambiental, como parte de nuestras Metas de Sustentabilidad para2015”, dijo Leonardo Feltrinelli, gerente de Logística de laDivisión Plásticos de Dow para América Latina.

Eldirectivó anunció: “instalaremos una estación intermediaria detransferencia en San Miguel del Monte, donde se separará lamercadería que va hacia el interior del país, evitando también lacirculación de estos camiones en la ciudad de Buenos Aires”.
Lainversión por parte de AGP incluye defensas perimetrales de laparrilla ferroviaria, nuevo taller de mantenimiento del materialrodante, terminación del nuevo acceso al puerto y la construccióndel Edificio de Tráfico, Control y Vigilancia, cuya función serácentralizar los controles de vigilancia del puerto y los de tráficoferroviario.

RedaccióndeNeXos

EP- 19/07/2011