Basta de inflar las gomas

Goodyeardesarrollo una tecnología que podría dejar en el olvido lanecesidad de revisar la presión de los neumáticos, paralo cual recibió subvenciones de los gobiernos de EEUU y Luxemburgo

Tenerque inflar los neumáticos con la presión de aire requerida, podríaser un recuerdo lejano gracias a la nueva innovación que seencuentra en desarrollo en los centros tecnológicos de Goodyear.

Mantenerlos neumáticos inflados con este nuevo sistema en desarrollo no sóloelimina la necesidad de verificar la presión de aire, encontrar uncompresor y un medidor que funcione sino que también puede implicarun ahorro real en consumo de combustible.

Yasea un vehículo de pasajero o un camión de carga, los neumáticoscon menor presion de inflado de la indicada, ocasionan una aumento enel consumo de combustible en el orden del 2,5 % al 3,3% , segúninvestigaciones del gobierno americano y de la industria. Teniendo encuenta los precios actuales, esto representa 12 centavos por galón(valores de USA).

Asimismoel uso de neumáticos mal inflados, produce mayores emisiones, reducesu vida útil, e impacta en la seguridad.

LaTecnología de Mantenimiento de Aire (AMT) de Goodyear permite quelos neumáticos permanezcan inflados con la presión óptima, sinnecesidad de utilizar compresores externos ni dispositivoselectrónicos de control de presión. Todos los componentes delsistema AMT, inclusive el sistema compresor, estarán dentro delneumático.

Aunquela tecnología es compleja, la idea detrás del sistema AMT esrelativamente simple, y es ejecutada por el neumático mismo alcircular por las rutas”, dijo Jean-Claude Kihn, vicepresidenteejecutivo y director técnico de Goodyear.

Queun neumático pueda mantener por si mismo su nivel de inflado, esalgo que los conductores han deseado por muchos años. Goodyear haaceptado el desafío y el progreso alcanzado es realmente alentador,”expresó Kihn. “Esto será una innovación tecnológica de talmagnitud que la gente se preguntará cómo pudo vivir sin ella.”

Goodyearno informó la fecha estimada para la disponibilidad de estatecnología en su red de distribucion, pero indicó que el cronogramase aceleraría gracias a las subvenciones gubernamentales recibidasen los Estados Unidos y la Unión Europea.

LaOficina de tecnología vehicular del Departamento de Energía de losEstados Unidos anunció el miércoles la adjudicación de US$1,5millones para la investigación y demostración del sistema AMT paraneumáticos de transporte de carga. La cifra será administrada porel Laboratorio Nacional de Tecnología y Energía, y las actividadesse desarrollarán en el Centro de innovación de Goodyear situado enAkron, Ohio.

Tambiénen julio ultimo, Goodyear logro la aprobación de fondos, por partedel gobierno de Luxemburgo para la investigación y el desarrollo deun sistema AMT aplicable en neumáticos de automóvil . En este casoel desarrollo se realizará en el Centro de Innovación de Goodyearsituado en Colmar-Berg, Luxemburgo.

Apesar de que su concepto es similar, existen grandes diferenciasentre los sistemas AMT para neumáticos de transporte de carga y losde uso en automóviles,” expresó Kihn. “El apoyo tangible tantode Estados Unidos como de Luxemburgo remarca la importancia de estosproyectos y los diferentes aspectos positivos que los mismos puedenofrecer a los conductores de todo el mundo.”

Además,la Oficina de Tecnología Vehicular del Departamento de Energíaanunció hoy que otorgará otro fondo de US$1,5 millones para unproyecto conjunto entre PPG Industries y Goodyear que será utilizadoen disminuir la resistencia al rodamiento de los neumáticos a travésdel uso de nuevas tecnologías en la banda de rodamiento y en la capainterna de los mismos.

Tecnologíasavanzadas como ésta o la recientemente implementada Tecnología FuelMax que son invisibles para el ojo humano ayudan notablemente amejorar la eficacia en la utilización de combustible, al mismotiempo que mantienen otras cualidades importantes, como son latracción y la vida útil de la banda de rodamiento de losneumáticos”, dijo Kihn.

Losneumáticos con la nueva tecnología FuelMaxTM, para el uso enautomóviles, ya están disponibles en la amplia red dedistribuidores Goodyear en Argentina.

Latecnología FuelMaxTM basa su principal innovación en el desarrollode un compuesto especial en la banda de rodamiento, que disminuye laresistencia al rodamiento del neumático. Esto se traduce en unamenor exigencia del motor para mantener el vehículo en movimiento ycomo consecuencia un menor consumo de combustible.

Ademásal generar economía de combustible, reducela emisión de CO2 de
los vehículos disminuyendo el impacto sobre elmedio ambiente.

RedaccióndeNeXos

EP– 16-08-2011