Demoras de hasta nueve horas denuncia APROCAM, por la colocación de la soga electrónica en
Mendoza
La AFIP mediante Instrucción General N° 27/2011 (DGA), implementó de forma obligatoria la utilización de la Soga Electrónica para el monitoreo satelital de las operaciones de traslados y tránsitos.
"Resultará obligatorio en el uso de la soga electronica para el monitoreo de las operaciones alcanzadas por la Iniciativa de Seguridad en Transito Aduanero (ISTA), alcanzando a todas las operaciones de traslado de chasis/acoplado/semi enlonado en el ámbito de la Aduana de Mendoza deberá llevarse a cabo en el marco de la Iniciativa de Seguridad de Transito Aduanero (I.S.T.A. – R.G. 2.889/10 AFIP y su modificatoria R.G. 3206/11 AFIP)" informó Héctor Scalenghe, administrador (i) de la División Aduana Mendoza.
La firma DB Tracer S.A. es la que se encuentra habilitada para prestar el servicio de monitoreo mediante la utilización de Soga Electrónica.
En el Paso Cristo Redentor se está probando el sistema con cargas que serán nacionalizadas en Mendoza (puertos terrestres); el procedimiento hasta ahora presenta muchos problemas y genera demoras en la liberación de los camiones de hasta 9 horas, señaló la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM).
La colocación demora hasta nueve horas, porque sólo hay dos empleados de la empresa para el trabajo. Además, pese a que los camiones ingresan en horario habitual de la Aduana, estas tardanzas hacen que una vez que la carga fue liberada y el ATA lleva los papeles para presentarlos a Aduana, se les cobre un recargo por servicios extraordinarios, porque se considera que el camión está fuera de hora, por el retraso.
Esta situación ocasiona un grave perjuicio al comercio exterior y a los transportes que hacen tránsito internacional que pagan los sobre-costos de llegar tarde a destino, debido al mal funcionamiento del sistema, que ha sido comprobado mediante acta de escribano por varias empresas en las últimas semanas.
El apoderdo legal de APROCAM, Roberto Occhipinti, envió una carta documento a Scalenghe, para que intervenga “por los perjuicios económicos que están sufriendo nuestros representados como consecuencia de las demoras de entre cuatro y nueve horas que se tardan en la colocación y activación de la soga electrónica de monitoreo aduanero en Uspallata”.
Hasta ahora Aduana no respondió por este problema.
Redacción deNeXos
Fuente: APROCAM
Ep – 24-02-2012