CEDOL preocupada por la quita del REFOP

Para los empresarios logísticos, el retiro del subsidio para la profesionalización del transporte afectará al sector

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) reiteró su preocupación sobre el futuro de algunas empresas y de la actividad en general a partir de la quita del Régimen de Fomento de la Profesionalización del Transporte de cargas (REFOP), establecido por el Gobierno a partir de mayo.
Mediante esta asignación del 2000, las compañías que aplicaban al régimen recibían el reintegro de una suma equivalente a las contribuciones patronales sobre la nómina salarial, con destino a los subsistemas de la
seguridad social.

Esta situación constituyó un incentivo exitoso para incrementar el trabajo formal dentro de la actividad, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y disminuyendo la competencia desleal, a la vez que incrementó el profesionalismo y la competitividad logística del país.
Sin embargo, a partir del decreto 494/2012 que deja sin efecto el REFOP, el sector no sólo pierde ese incentivo valioso para su profesionalización sino que, dado que las cotizaciones y propuestas de servicios incluían esta devolución, las empresas se verán inevitablemente obligadas a recuperar esta quita mediante el aumento tarifario.

En ese sentido, el impacto promedio calculado es superior al 7% en el costo de las operaciones de almacenaje, pudiendo ser mayor según el nivel de mano de obra utilizado en cada caso.
También, “al existir incertidumbre aún sobre el cobro de las presentaciones realizadas en 2011, se agrega a esta situación otra potencial pérdida sobre los pagos realizados del impuesto a las ganancias, sobre ingresos devengados pero no percibidos, en caso de no existir una disposición de la Secretaria de Transporte que desafecte las presentaciones realizadas”, concluyó la CEDOL en un comunicado.

Redacción deNeXos

Fuente: CEDOL

EP – 31-05-2012