Salto histórico para el Grupo Sensor

Con una inversión de 11 millones de pesos que permitirán aumentar la capacidad productiva en 40%, una pyme tecnológica nacional inauguró sus nuevas instalaciones. 

El14 de agosto último, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró mediante teleconferencia la ampliación realizada por el Grupo Sensor en su planta de la localidad de Totoras, Santa Fe. Las obras inauguradas demandaron una inversión total de 11 millones de pesos y completan un área total construida de 6.200 m2, formando una estructura de modernas instalaciones que aumentan en un 80% la anterior superficie. Una vez que la planta se encuentre en pleno funcionamiento, la firma espera aumentar su capacidad productiva en un 40%.

La Presidenta destacó los avances logrados durante su gestión en la sustitución de importaciones en el sector agrícola y la industria metalmecánica, que en 2003 importaba 64% de su facturación total y hoy cuenta con 57% de fabricación nacional, y afirmó “la fábrica Sensor viene siendo absolutamente complementaria de todo lo que es este tipo de industria, porque se dedica a lo que yo quiero, que es aquello que cuenta con mayor valor agregado”.

“Vimos todo lo que ellos están haciendo, que tiene un altísimo valor agregado, y para nosotros es muy importante que este tipo de productos tengan un gran desarrollo, porque es realmente lo que nos da la balanza comercial positiva por su altísimo valor agregado”, remarcó Cristina Fernández.

Precisamente, el Grupo Sensor participa actualmente de la mesa de integración nacional de maquinaria agrícola y “posee además programas propios de sustitución de importaciones, que espera aplicar este año a partir de las ampliaciones en curso”, explicó Walter Peruzzo, presidente de la firma.

La mandataria destacó además que el Grupo Sensor “está financiando una ampliación del 80% de su planta, prácticamente otra fábrica, con financiamiento del Banco de la Nación Argentina y de BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior)”.

“Esta ampliación representa un salto histórico para el Grupo Sensor, que es una pyme nacional de base tecnológica, con I+D propia, que crea sus propios productos y el software que los hace funcionar”, precisó Peruzzo durante la ceremonia, de la que también formaron parte las diputadas Julia Perié y Claudia Giaccone; el intendente de Totoras, Horacio Carnevali, y el senador provincial Hugo Rasetto.

“Subimos un gran escalón en nuestros estándares de eficiencia, producción y condiciones laborales y apuntamos a alcanzar una capacidad productiva internacional”, señaló el director de Sensor.

Las nuevas instalaciones

La planta incorpora nuevas instalaciones para la División Ingeniería de Producto, Mantenimiento y un ala completa destinada a Sensor Oil Group S.A., empresa del grupo especializada en sistemas hidráulicos.

Este desarrollo también permite disponer de nuevos sectores productivos para Sensor Tecnología, fundadora del Grupo Sensor, que espera incorporar, durante este año una serie de modernas máquinas destinadas a la producción de arneses eléctricos; placas electrónicas; tableros; joysticks de comando y sensores electrónicos de diverso tipo.

Además, las nuevas instalaciones brindan mayor confort para el personal del grupo Sensor: comedor; baños; vestuarios y un área recreativa forman parte de la obra.

Sensor reinvierte, desde su fundación, el 75% de sus utilidades en su propio crecimiento y es una de las más importantes fuentes de trabajo de Totoras, una comunidad de 10 mil habitantes ubicada en la provincia de Santa Fe.

El grupo está formado por tres empresas: Sensor Tecnología, Sensor Oil Group, Sensor Brasil (con la que exporta en forma directa a este destino) y una unidad de negocios en curso llamada Sensor Spray. Además, emplea en forma directa a más de 180 personas y exporta sus productos a Brasil, Rusia, Australia y diversos destinos de Sudamérica y África.

Los Productos de Sensor

Sensor Automatización Agrícola S.A. es una empresa argentina perteneciente a Grupo Sensor que desde 1993 diseña, desarrolla y produce equipos electrónicos para automatización. Está ubicada en la ciudad de Totoras, Departamento Iriondo, Provincia de Santa Fe.

Los productos estándar y a medida, son capaces de resolver problemas de automatización, detección, conexión y control que requieran la aplicación de alta tecnología.

  • Diseño y desarrollo de automatización para máquinas agrícolas, viales y equipos móviles en general.

  • Diseño y desarrollo de tableros de comando e instalaciones eléctricas para ómnibus, camiones y acoplados.

  • Desarrollo de sensorizaciones.

  • < span style="font-size: 10pt; font-family: arial, helvetica, sans-serif">Instalaciones eléctricas integrales para máquinas auto motivas.

  • Agricultura de precisión.

  • Tableros, módulos de control, consolas, y joysticks a pedido del cliente para los más diversos usos.


Los hitos de Sensor

  • Primer fabricante en Argentina de un control electrónico de altura de corte para cosechadoras.

  • Primer fabricante en Argentina de un control electrónico de inclinación lateral para cosechadoras.

  • Primer fabricante en Latinoamérica de un control electrónico de velocidad de molinete para cosechadoras.

  • Primer fabricante en Argentina de joysticks de comando y consolas de comando para maquinas agrícolas.

  • Primer fabricante en Argentina de una computadora de pulverización por radio comando.

  • Primer fabricante en Argentina de un Terminal Virtual Integrador para máquinas agrícolas.

  • Primer fabricante en Latinoamérica de un sistema “Salva Barras” para pulverizadores.

  • Primer fabricante en Argentina de una estación meteorológica para pulverizadores autopropulsados.

  • Primer fabricante en Argentina de monitor de rendimiento para cosechadora.


    Fuente: Revista Fadeeac

    nov 2012