Expertos en provisión de radiadores

Grupo Facorsa, una pyme santafesina fabricante y distribuidora de radiadores, encaró el proceso de renovación de maquinarias y la incursión en nuevos proyectos de inversión.

El Grupo Facorsa es una empresa que, desde su emplazamiento original en Santa Fe, ha comenzado a cubrir las necesidades de los transportistas a la hora de renovar sus radiadores en todo el país, la región y los Estados Unidos y ha comenzado a desarrollar su expansión hacia Europa.

Alejandro Taborda, gerente General de Facorsa S.A. y flamante presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, explica a Revista Fadeeac que “el Grupo Facorsa nace de su empresa madre Radiadores Don Bosco de Santa Fe”.

“Iniciada hacia el año1960 como taller, luego comenzó a fabricar paneles para radiadores y dedicarse al ensamble de los mismos. Con el transcurso del tiempo y la incorporación constante de nueva y moderna tecnología, en los comienzos de los años 90, logra dar un salto cualitativo y cuantitativo, puesto que comienza a fabricar paneles de tipo rizo y radiadores completos.

A la vez, se transforma ya no sólo en una fábrica de paneles y radiadores, sino en una de las distribuidoras más importantes del país en el ramo, al importar y distribuir Marcas Líderes Mundiales como Valeo Térmico y Mirgor S.A.

Con una agresiva política de expansión, logra vender sus productos en toda la República Argentina, teniendo distribuidores en Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca, Resistencia, Tucuman, Paraná, Chaco, Posadas, Rosario, Santiago del Estero, Buenos Aires y Capital Federal.

Se tranforma en Grupo Facorsa al adquirir, en 1998, Ran-American, empresa dedicada además de la venta y reparación de radiadores, a la fabricación de condensadores para aire acondicionado. Cuenta ahora con nueva maquinaria adquirida en USA y tiene representaciones exclusivas de afamadas marcas de condensadores de ese país.

Además, posee la tecnología para la fabricación y recambio de paneles de intercoolers y enfriadores de aceite, íntegramente realizados en aluminio.

Más tarde, en el año 2001, el Grupo adquiere Darcen, una distribuidora integral de radiadores, paneles y accesorios, que se encuentra en el corazón de Warnes, zona repuestera por excelencia de la Ciudad de Buenos Aires, con una vasta zona de influencia en la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos.

Ahora, la nueva adquisición es la de Radiadores Rafaela, empresa dedicada a la distribución, ventas y reparación de radiadores y sus partes, situada en la prestigiosa y pujante ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, con una gran zona de influencia en el oeste santafesino, Córdoba y Santiago del Estero, zona industrial y agropecuaria por excelencia.

La exportación no tardó en llegar de la mano de las mejores condiciones económicas existentes después de la devaluación, comenzando a exportar a diferentes países: Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y USA, estando avanzadas las negociaciones para comenzar la comercialización con países europeos.

– ¿Qué tipo de productos son los que caracterizan a Grupo Facorsa?

Alejandro Taborda: El Grupo Facorsa pretende abarcar el amplio espectro de la solución integral de los problemas del sistema de enfriamiento de automotores y maquinaria pesada, ofreciendo al cliente el mayor abanico de posibilidades para abastecer todas sus necesidades: Radiadores, Enfriadores, Condensadores, Calefactores, Intercoolers. Todos los modelos son originales o de fabricación propia.

– ¿Cuál es la oferta para cada tipo de vehículo a la que puede acceder el cliente?

AT: La misión del Grupo Facorsa es ofrecer la mejor opción y el precio más ventajoso, en el menor tiempo posible, buscando así la satisfacción total de sus clientes.

– ¿Podría explicarnos cómo es la planta industrial de Grupo Facorsa?

AT: La planta industrial del grupo Facorsa está altamente segmentada en varios galpones de distinto tamaño, ya que, como muchas de las empresas radicadas en la Argentina, es una pyme que ha ido desarrollando un crecimiento sostenido a lo largo de los años, y lo ha realizado en su lugar de nacimiento. Actualmente, la planta posee aproximadamente 70 empleados en la fábrica central, y un total de 3.840 metros cuadrados ocupados aproximadamente.

– ¿Cómo se compone la cadena de sucursales de Facorsa?

AT: La cadena de sucursales que presenta el grupo Facorsa es muy amplia. La mayoría de ellas se ubica sobre la región central de la Argentina, presentando sedes en: Paraná, Rosario, Rafaela, Capital Federal, Gran Buenos Aires y Santa Fe.

– Quisieramos saber cómo está compuesto el recurso humano de la empresa.

AT: La empresa cuenta con la colaboración de un centenar de personas distribuidas en las diferentes sucursales de todo el país. La casa central concentra la mayor cantidad de personas (la mayoría de ellas dedicadas al trabajo en planta) y el resto distribuido en cuatro sucursales: Rafaela, Paraná, Rosario y dos en Buenos Aires (una en Warnes y otra en Munro) .El representante de la dirección es el encargado de gestionar los departamentos de Higiene y Seguridad, Recursos humanos, Compras, Producción, Administración, Ventas, Sistemas, Técnico y Operaciones logísticas, cada uno de ellos con alto nivel de profesionalización.

– ¿Qué novedades tiene Facorsa para anunciar al mercado?

AT: Como novedad principal, todo el grupo Facorsa se encuentra muy orgulloso de poseer en sus filas al nuevo y flamante presidente de la Unión Industrial de Santa Fe. Este es un cargo muy importante, que implica mucha responsabilidad y determinación, y sin dudas será un pilar fundamental a la hora de tomar nuevas decisiones basadas en la experiencia de su director. Últimamente la fábrica se encuentra en un período de renovación y revitalización de sus productos. Por esto, está realizando la renovación de maquinarias y la incursión en nuevos proyectos de inversión.

– ¿Cómo ha sido el presente año para Facorsa y qué perspectivas tienen para el año venidero?

El presente año ha sido recesivo para Facorsa en el primer semestre, pero esperamos que se recupere para el segundo semestre, llegando a un crecimiento de 3% interanual. En cuanto al año que viene, tenemos esperanzas de que sea un año de crecimiento sostenido nuevamente.

Por último, el grupo Facorsa en su totalidad desea profundamente el crecimiento sostenido de la actividad transportista, ya que esta es un fiel indicador de la operación industrial del país en su conjunto.

Fuente: Revista Fadeeac 

nov 2012