Sindicatos del transporte en la CGT de Caló

Dieciocho gremios crearon la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte que tendrá como secretario general a Omar Maturano de La Fraternidad

Sindicatos provenientes de la actividad ferroviaria, marítimo-portuario, aerocomercial y del autotransporte de pasajeros concretaron, hoy martes al mediodía, un Plenario General Fundacional de las Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte que determinó la creación de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).

La reunión realizada en la sede central de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) del barrio de Once, eligió como secretario General a Omar Maturano de La Fraternidad; a Roberto Fernández, de la UTA, secretario Adjunto; Omar Viviani (Taxis), Relaciones Institucionales, Pablo Biró (Pilotos), Gremial, y Marcos Castro (Capitanes de Ultramar), Relaciones Internacionales.

Allí, con una concurrencia de más de 1.500 militantes y con la presencia del secretario general de la CGT oficial, Antonio Caló, se puso en funciones la flamante Comisión Directiva Fundacional y se presentó en sociedad su política y el estatuto que regirá a la confederación.

Omar Maturano, secretario general de la UGATT, al asumir destacó “lo que hicimos hoy no es otra cosa que organizarnos y apostar a la unión, quiero que quede bien claro que así como apoyamos plenamente la gestión del gobierno de Néstor Kirchner en 2003, hoy estamos acompañando el proyecto que lidera nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Algunos medios decían que éramos el núcleo fuerte que se despegó de la CATT, o el grupo crítico de nuestra querida CGT liderada por el compañero Caló, eso no es cierto. La UGATT nació para defender el modelo sindical argentino”, enfatizó.

Caló afirmó “cuentan con todo el apoyo de la CGT, y celebro que prime la unión por sobre cualquier diferencia”. Por otra parte, Viviani expresó que “tenemos el objetivo de defender el sector y ofrecer políticas públicas para el transporte. Está unión que hoy celebramos es no es otra cosa que la central más poderosa y estratégica después de la CGT en nuestro país”.

Finalmente, Maturano invitó a dos sindicatos moyanistas cuando dijo que “están las puertas abiertas a esta confederación para dos organizaciones del transporte muy importantes como son los compañeros Camioneros y de la FeMPINRA. Todos los trabajadores nos consideramos hijos de Eva Duarte de Perón y Juan Domingo Perón”.

Entre las organizaciones que la integran se encuentran Peones de Taxis, UTA; La Fraternidad; Unión Ferroviaria; Personal Superior de Ferrocarriles y Puertos (APDFA); Capitanes de Ultramar; SOMU; Aeronavegantes; Personal Aeronáutico (APA); Controladores Aéreos (ATEPSA); pilotos UALA y APLA; UECARA; Trabajadores de Vialidad (FATVIAL); Capitanes y Baqueanos Fluviales; Capitanes de Radiocomunicaciones; Comisarios Navales y Conductores Navales.

Redacción Expotrade

EP – Marzo 2013