Expo Transporte, la mayor muestra de Latinoamérica dedicada al autotransporte de cargas, pasajeros y utilitarios, abrirá sus puertas en La Rural, predio ferial de Buenos Aires, entre el 4 y el 7 de marzo del año entrante. La expectativa de los expositores augura que esta próxima 7ma edición volverá a ser la cita obligada del sector, para concretar negocios y exhibir las últimas novedades, como lo fueron sus predecesoras.
Como ya es tradicional, la muestra bianual incluirá además la 6° Expo Autobús, sobre vehículos de pasajeros; y la 4° Expo Utilitarios, para unidades de carga de ciudad, por lo que nuevamente posibilitará el mayor encuentro de negocios de la región, con un contacto directo entre proveedores de vehículos, insumos y profesionales del sector de la Argentina y del exterior.
Simultáneamente, se realizarán el VII° Congreso Internacional de Transporte de Cargas, organizado por la Fundación Profesional para el Transporte, del que participarán una veintena de delegaciones de países americanos y de la Unión Europea, y el material que surja de esas deliberaciones será publicado luego en el Libro Azul IV.
En ese marco, además, se reunirá la 11° Asamblea de la Cámara Interamericana de Transporte (CIT), para lo que arribarán a Buenos Aires, miembros de las asociaciones de empresas transportistas de América del Sur, Central y México, quienes podrán debatir sobre el desenvolvimiento, calidad e integración del transporte en el continente.
La mega muestra ha sido patrocinada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y auspiciada por de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semiremolques (Cafas) y la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (Ceap).
Entre las principales empresas participantes se encuentran Iveco, Mercedes Benz, Renault Trucks, Scania, Ford Camiones, Agrale, Volkswagen, Volvo Trucks & Buses, Metalpar, Bridgestone, Fate, Michelín, Pirelli, Good Year, Hankook, Metalúrgica Bonano, Solá & Brusa y Remolques Ombú.
Para la nueva puesta, se prevé que habrá más de 25 mil visitantes recorriendo sus 40.000 metros cuadrados y concretando múltiples acciones de negocios en los mismos pabellones donde expondrán unas 250 empresas.
Alto nivel de satisfacción
En la edición pasada, visitantes y expositores manifestaron un alto nivel de satisfacción. Entre estos últimos, Mario Salazar, de Scania, remarcó que Expo Transporte “está a niveles internacionales. Nos sentimos muy a gusto y nos encontramos con nuestros clientes reales”. También, Fernando Ugarte, de las carrocerías que llevan su apellido, aseguró que la muestra “cubre” sus pretensiones.
Esta exposición “es una oportunidad de presentar nuevos productos y servicios al mundo de los transportistas. Hemos recibido un buen número de visitantes de todo el país, de la ciudad de Córdoba, del norte, y visitantes profesionales; el balance a nivel comercial es bueno”, resumió Francois Thinet, de Renault Trucks.
La misma evaluación hizo Hernán Siderakis de Volkswagen, al enfatizar la importancia de estar presentes una vez más, en la próxima edición de 2009 de una muestra que calificó como “la más importante del sector, que está destinada a hacer negocios”.
Quienes han venido participando desde la primera edición de esta megamuestra, como Alfredo Bettini de Fate, y Daniel
Bonano, de Metalúrgica Bonano, remarcaron el hecho de que Expo Transporte “haya crecido en cantidad de expositores” y que la visiten “transportistas de larga y corta distancia y hasta gente del exterior”.
También Roberto Boggiano de Goodyear y Rubén Humberto Verón de Bridgestone han expresado su satisfacción por “el target de público” que ha caracterizado a esta muestra y las operaciones de negocios que se han ido concretando en ese ámbito.
Prensa Expotrade – EP