El FM de 11 litros y 370 CV de potencia fue presentado en Argentina por Volvo que, con este nuevo camión, completará su oferta de productos en todas las gamas de los pesados.
La empresa sueca Volvo presentó hoy -20 de noviembre- en Argentina el FM, un vehículo pesado que se ofrecerá al mercado con el nuevo motor de 11 litros y potencia de 370CV, apto para el transporte de cargas de aproximadamente 50 toneladas de Peso Bruto Total Combinado, que estará disponible desde enero de 2009.
“Con este modelo completamos nuestra oferta de soluciones de transporte. Ahora, podremos atender todas las prestaciones de los transportistas, en todos los segmentos, aplicaciones y cualquiera sea el tipo de carga al que se destine”, explicó Carlos Pacheco, presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina.
Pacheco completó que con “el Volvo FM 11 litros vino para completar nuestra línea de camiones”, al referirse a que, de esta manera, la empresa sueca dará soluciones de transporte en todas las franjas “ocupando esa ventana que había entre el VM 210cv, 260cv y 310cv, hasta los FH y FM 400cv, 440cv, 480cv y el FH 520cv, que se cierra con el FM de 370 cv”.
“Este vehículo se está lanzando en diferentes mercados, porque hoy lo estamos haciendo aquí y se ha presentado hace unas semanas en Brasil, pero también fue lanzado la semana pasada en Sudáfrica y siguen los planes para hacerlo en Australia y en varios otros mercados” explicó Pacheco a deNeXos.
Indicó el titular de la empresa en Argentina que “estamos entrando en un segmento importante, que está entre los 340 y 380 cv, que tiene niveles de mercado de hasta 3.000 unidades al año y pensamos que con la introducción del FM podremos tener una buena participación de 200 o más unidades anuales, de entrada”.
Durante la presentación que se realizó en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, transportistas de todo el país recibieron una minuciosa explicación sobre las características del producto en cuanto a mecánica, confort, seguridad, prestación y servicios Post Venta, y luego lo pudieron probar con media carga sobre la pista de carreras.
Sobre la oferta de servicio de post venta, Pachecho dijo: “Sabemos que nuestros clientes precisan soluciones integrales de transporte que van más allá del propio camión y por eso complementamos nuestra oferta con diversos productos y servicios Post Venta, destinados a aumentar la rentabilidad y racionalizar los costos operacionales de sus flotas”.
Volvo pondrá a disposición de sus clientes herramientas de control, gestion y de aumento de la eficiencia en las operaciones de transporte, que contribuyen a profesionalizar la administración de las flotas de sus clientes, con el apoyo de su red de Concesionarios y Talleres Autorizados distribuida estratégicamente a lo largo de todo el país, con la idea de convertirse en consultores de operaciones de transporte.
Dentro de esos servicios estará el Volvo Action Service (VAS), o servicio de Atención de Emergencia de Volvo, reestructurado y adecuado a los niveles de exigencia del mercado y de la nueva línea de camiones, pensado para ganar agilidad y disminuir los tiempos de espera o eventuales detenciones de vehículos en el camino.
Además, para ayudar a sus clientes a mejorar el planeamiento general del mantenimiento de sus flotas, la empresa presentó el Volvo Optimized Service Plan (VOSP) un nuevo sistema de control y planeamiento destinado a mejorar y profesionalizar las actividades de mantenimiento y servicios, que permitirá a los transportistas saber correcta y anticipadamente, cuáles serán las paradas, los tiempos y los costos de mantenimiento de los camiones
Habrá también un Contrato de Mantenimiento que podrá ser adquirido por el período predeterminado que resulte más adecuado al cliente, con la garantía de los productos, repuestos y servicios Volvo y que les permitirá conocer los costos con antelación y un Programa de Capacitación de Conductores, para que alcancen el máximo de rendimiento en cualquier tipo de operación de transporte.
Fuente: deNeXos