Iveco cierra un buen año y espera el 2009, con expectativas

 

Natale Rigano, presidente de Iveco, destacó el potencial de crecimiento del mercado local y mostró su satisfacción por el cierre de “un año muy bueno” para la empresa.

 

 

El presidente de Iveco, Natale Rigano, aseguró: “cerramos un año muy bueno, con récords en los niveles de producción y exportaciones, aumentos en la participación y las ventas en el mercado doméstico”, y manifestó que las expectativas para 2009 “dependerán de cómo evolucione la crisis financiera y cuánto contagie a la economía real y la disponibilidad y el costo del financiamiento para la compra de un bien de capital como lo es el camión”.

 

Al hacer un balance de 2008, el presidente Iveco indicó: “cerramos un año muy bueno, con récords en los niveles de producción y exportaciones, aumentos en la participación y las ventas en el mercado doméstico. Entre los escollos, la pérdida de competitividad derivada de la alta inflación, incrementos de costos y pérdida de competitividad cambiaria”.

 

 En cuanto a las expectativas de la empresa para el 2009, en Argentina, Rigano explicó que “en el contexto actual, dependerá de cómo evolucione la crisis financiera y cuánto contagie a la economía real y la disponibilidad y el costo del financiamiento para la compra de un bien de capital como lo es el camión”.  Como característica que distingue a la empresa de sus competidoras en el mercado local, Rigano explicó que “en Iveco, como único fabricante de camiones en el país tenemos el agravante que la empresa está penalizada por el impacto del IVA, dado que vendemos con un IVA de 10.5% y soportamos un IVA del 21% en el proceso productivo”.Por otro lado, el mercado doméstico tiene todavía una gran potencialidad de crecimiento, un parque circulante relativamente viejo y la exigencia de las compañías de transporte de utilizar vehículos a menor consumo”, concluyó el ejecutivo. 

 

Prensa Expotrade