Petróleo a precios "razonables" sólo para 25 años, vaticinan ejecutivos del sector

 
 
 
Un 53% de los altos ejecutivos de compañías de petróleo y gas de Estados Unidos prevén que el país se quedará sin crudo a precios razonables hacia el 2033, según un sondeo de Deloitte.

Una mayoría de ejecutivos de la industria del petróleo y el gas natural anticiparon en Houston, Texas, que Estados Unidos se quedará sin petróleo "a precios razonables" en los próximos 25 años, según un sondeo divulgado por la firma de servicios profesionales Deloitte Llp.

El sondeo a los ejecutivos se realizó poco después de la elección presidencial de Estados Unidos.  Un 53% de 52 altos ejecutivos de compañías de petróleo y gas de Estados Unidos ven que eso ocurrirá hacia el 2033 y un 71% consideró al petróleo y al gas como la fuente de energía más barata hoy disponible, aunque sólo un 23% cree que lo será en el 2033 .

  "Claramente, los profesionales del petróleo y gas encuestados en nuestro sondeo están comenzando a pensar en la transición del país a energías renovables y otros combustibles renovables", dijo Gary Adams, vicepresidente de petróleo y gas de Deloitte.

La encuesta mostró que el 75% de los ejecutivos cree que abandonar la dependencia de los combustibles fósiles para el transporte es una meta apropiada para el Gobierno de Estados Unidos, pero sólo el 27% de ellos piensa que la energía renovable es actualmente una fuente sostenible de energía, mientras que el 54% piensa que sí lo será en el 2033.

Otra encuesta a más de 1.000 votantes registrados, que se realizó también poco después de la elección presidencial, mostró que sólo un 16% piensa que el petróleo y el gas natural son fuentes baratas de energía y que apenas el 6% de los votantes estadounidenses piensa que el petróleo y el gas serán una fuente barata de energía en el 2033.   La octava petrolera del mundo será japonesa

Los grandes consorcios japoneses

Nippon Oil Corp y Nippon Mining Holdings firmaron un acuerdo base de cara a su fusión, según informaron ambas empresas. Nippon Oil, el mayor consorcio petrolero del país, y Nippon Mining, máximo productor de cobre nacional y sexta refinería del país, tienen previsto formar un holding en octubre de 2009.

Después de la operación, la empresa conjunta será el octavo mayor consorcio petrolero del mundo, y tendrá un monto total de ventas estimado en 13,15 billones de yenes (140.000 millones de dólares). El objetivo de la operación es mejorar el nivel de competitividad ante la disminución en la demanda y la caída de precios, explicaron las empresas.

 
 
 
Redacción: deNexos