EPAIIIANO GALLI
LA NACION
Luis Morales, presidente de la FederaciOn Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), aprendia a ser medido en sus declaraciones, a fuerza de arios de negociar con quien ma’s reclama para los trabajadores en general y para los camioneros en particular, Hugo Moyano.
Medido hasta en el balance de 2001, afio que considerO en dialog° con LA NACION «positivo» para el transporte «en todos los traficos, tanto para la logistica como para los cereales y la carga general». No obstante, recuerda, como hace arios, que no se pudo «recuperar el costo de las tarifas que el sector necesita para recuperar la rentabilidad y renovar la flota».
4Que tan retrasada esta la tarifa?
Depende del trabajo, pero la mas retrasada es la de cereales, que tiene entre un 15 y un 20 por ciento de retraso, y se debe ,a que el sector esta compuesto por pym.es, sobre todo, a las que le toca negociar con grandes empresas la tarifa. Este tema, en el que Fadeeac este. trabajando, sobre todo en capacitation para los transportistas, ayuddndolos a armar una estructura de costos, creemos que se resolvers el alio que viene.
LQue opinion tiene respecto del recorte generalizado de subsidios que se esti dando?
Convengamos que el transporte de cargas no tiene ningim tipo de subsidios. El precio del combusti¬ble que paga el transporte es el del surtidor. Nuestros empresarios negocian directamente con las petroleras de acuerdo con el volumen de compra. Se hicieron compensaciones, en cambio, en el peaje, cuando se incremento el costo del combus¬tible con la tasa vial para subsidiar el transporte de pasajeros.
1,Cuales son las principales preocupaciones para los empresarios de cara a 2012?
En el Plano internacional subrayo la necesidad de agilizar los controles de frontera. Es importante qu.e se siga trabajando en este punto porque siempre estamos hablando de la necesidad de infraestructura y de mas playas, cuando agilizar los tramites es lo que nos hace mas competitivos. Se mejoro en parte este punto. Nosotros presentamos el proyecto TIR, que trajimos desde la IRU, en Suiza, y se lo presentamos al Gobierno. Estamos esperando que se gire al Congreso porque se refiere a una cuestion internacional que debe ser refreridada a nivel parlamentario. Es algo alternativo a lo que existe, y ayudaria a agilizar el transito, tal como sucede en Europa.
Otro desafio sera la formation de conductores con la universidad que estamos por crear, en la que todo conductor debera. cursar 270 horas, es decir, 6 semanas. Es importante tambien por la salida laboral que les dare a los jovenes a partir de los 21 aiios.
I,La parte empresaria reclama tambien un ministerto del transporte, como los trabajadores?
El transporte, en todas las camas, crecio mucho en la Argentina. Creo que es un sector estrategico, y que
de 2500 pesoS adicionaleS antes de fin de afio?
RealizO un pedido oficial a Fadeeac que se analizarala semana que viene [por esta]. Pero si tuviera que dar la respuesta ahora, diria que no estamos en condiciones de afrontar nada por fuera de las paritarias.
4Como valoran la ovoluoion de los costos logisticos?
Vemos que el aumento acompaii6 el crecimiento de los principales insumos. El principal es el de mano de obra, que representa el 35% del costo operativo; el combustible es otro 35% . Ambos movieron el costo.
1No trasladan los costos?
Es algo d cil. Por eso el sector se encuentra por debajo de la verdadera tarifa.
1,Cual es el estado de la flopta?
• La renovation esta en marcha, con creditos del Banco NaciOn, de entre el 10,5% a 12%, con tasa fija en pesos a cinco afios. Esta vigente patodos aquellos que esten al dia, y cumplan con las obligaciones tributarias, el RUTA y no tengan. deudas. El problema es que muchas no estan en condiciones de cumplir.
LComo esta la antigiiedad del parque automotor?
Este en un promedio de 17 afios, pero hay mas de 80.000 unidades con mas de 30 afios, sobre todo en las. unidades de cereales y las que hacen transporte de prod:uctos de economjas regionales.
4i;Que opina del Plan QuinqUed.e Tr sports?
Lo estamos analizando. No hay posiciOn institutional todavia.
1,Van a integrar la Confederadon Empresaria del Trangporte?
Recibimos la invitaciOn. Loa la relation sindical?
Las relaciones siguen como siempre, donde cada instituciOn defiende su interes. Este aflo demostramos en las paritarias haber dialogado. No hubo ni enfrentamientos ni discusiones. Se llegO a un acuerdo luego de 60 dias de negociaciones, y la parte empresaria estd. cumpliendo. Creo que el tiempo hizo que las dos instituciones maduren. Todavia queda un porcentaje de aurnento que se hard efectivo en marzo.
LY el pedido que hizo Moyano,por la importancia que tom() merece tener la atenciOn de un ministerio, que le otorgue mayor especificidad, y vaya mas rapido en la busqueda de soluciones a los problemas que el sector tiene. Estaba dentro de los planes del Gobierno, lo planteamos y quedo en andlisis.
4Podra haber novedades en el nuevo gabinete?
No tuvimos confirmation sobre una reestructuraciOn del area en el proximo periodo… Simplemente no tuvimos confirmation.
es
tamos evahiando,