Producción con menor impacto ambiental

En sus plantas en Córdoba y Pacheco, Volkswagen Argentina incorporó nuevas tecnologías para reducir residuos y reutilizar agua.

 

Dos centros industriales del sector automotor incorporaron recientemente innovaciones orientadas a mejorar la eficiencia ambiental en sus procesos de producción.
Se trata de nuevas soluciones aplicadas en las plantas de Pacheco y Córdoba, que apuntan a reducir residuos y reutilizar recursos hídricos, en línea con los objetivos globales de descarbonización y circularidad.
En el caso de la planta ubicada en Pacheco, se puso en marcha un sistema de tratamiento para los efluentes generados por la limpieza de robots en el área de pintura. A través de un proceso de sedimentación, se logra separar el agua del solvente con base acuosa, lo que permite reducir en un 95% la cantidad de residuos enviados a incineración. El ahorro estimado asciende a 460 mil dólares anuales, y se evitará el tratamiento de más de 800 toneladas de residuos solo durante 2025.
En paralelo, el centro industrial de Córdoba mejoró su planta de tratamiento de efluentes con una nueva etapa de filtrado que permite recuperar hasta 80.000 litros de agua por día, volumen equivalente al consumo diario de 150 viviendas. Esta agua es reutilizada en sistemas de enfriamiento industrial, elevando al 41% el porcentaje de reutilización diaria. Desde su implementación, ya se han recuperado más de 4.100 m³ de agua.
Córdoba se encuentra entre las regiones con mayor estrés hídrico del mundo, por lo que este tipo de medidas representa una contribución relevante a la preservación de los recursos naturales, además de fortalecer el desempeño ambiental de la industria automotriz.
Ambas iniciativas permiten optimizar procesos, reducir emisiones y costos logísticos, y son replicables en otros centros de producción que compartan condiciones similares.