Productores solicitaron eximir de CTG a los fletes de corta distancia

 

El pedido fue realizado a Ricardo Echegaray por dirigentes de FAA, Agricultores Federados Argentinos y Fecofe. Aseguraron que obtuvieron "una respuesta positiva" por parte del funcionario.

 

 Dirigentes federados se reunieron hoy con el titular de la Afip Ricardo Echegaray para solicitarle la posibilidad de que los fletes cortos no destinados a acopios puedan realizarse sin necesidad de tramitar el Código de Trazabilidad de Granos (CTG).

“Planteamos que era necesario hacer algunos cambios en cuanto a los fletes, para que los productores que deben trasladar sus granos a distancias menores a 50 kilómetros, desde sus chacras hasta sus propios lugares de almacenamiento –no hacia los acopios, es decir, cuando se trata de traslados que no tienen como destino la venta– estén exentos y no deban obtener el código de trazabilidad”, comentó  hoy el gerente general de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), Fabián Tenaglia, luego de la reunión mantenida con Echegaray. “Obtuvimos una respuesta positiva”, agregó.

El 1 de marzo pasado la Afip implementó un régimen alternativo para el transporte de granos por medio del cual aquellos productores –propietarios o arrendatarios– que tengan que hacer fletes de hasta 50 kilómetros con destino a plantas de acopio estarán eximidos de tener que tramitar el CTG.

Al encuentro también asistieron los vicepresidentes de FAA, Omar Barchetta y Julio Currás, junto con los contadores de AFA Héctor Ulla y Daniel Castelli, según indicó hoy AFA por medio de un comunicado.

“Uno de los pedidos que hicimos fue la necesidad de elevar la cantidad de cartas de porte que el Estado le permite sacar a los monotributistas y a los no inscriptos en el Registro de Operadores de Granos. Echegaray se comprometió a extender ese tope de los 10 vigentes a 50”, explicó Currás. Los representantes de FAA también pidieron que la incorporación de los productores al Registro de Operadores de Granos fuera más rápida.

“Durante esta reunión que se extendió por una hora y media, notamos una buena predisposición de parte de los funcionarios. Esperamos que todo lo que hoy definimos se implemente a la brevedad, para aliviar a los pequeños y medianos productores”, agregó Currás.

(Infocampo)