"Entramos en un mercado negro total del precio del combustible"

 

Afirman desde la Cámara de Transporte de Carga de Jujuy. Jujuy al día, entrevistó a Albino Pederiva, Presidente de la Cámara de Transporte de Carga de Jujuy, quien informó acerca del abastecimiento de combustible en la provincia, destacando que ha mejorado un poco la situación. Afirmó sin embargo que no hay una regulación de los precios, y que la mayoría de las estaciones de servicio están cobrando tarifas superiores al valor oficial.Foto Jujuy al día.

 

Pederiva manifestó que “mejoró un poco, desde que se levantaron los paros, pero el problema es que entramos en el mercado negro con el tema del combustible. Es tremendo lo que está pasando, nadie sabe cuál es el precio oficial del combustible, las estaciones de servicio te cobran lo que quieren, según la cara del cliente o según la demanda que hay ese día”.

En este sentido, “el precio oficial no lo sabe nadie, creo que es $ 2,22, y estamos pagando $ 2,56 o $ 2,60. Hay camiones que están saliendo desde Jujuy, que hacen la zona de Formosa, Chaco y Misiones, y para que regresen esos camiones estamos pagando hasta $ 3,60 el litro”.

Por lo tanto, “entramos en un mercado negro total del precio del combustible: nosotros no podemos pasar esas tarifas a los dadores de carga, esa suba que hubo de combustible, por el hecho de que no tenemos un precio oficial. Nosotros seguimos con que el gasoil vale $ 2,20 y es mentira: en muy pocos lados conseguís a ese precio”.

En cuanto a la intervención del Gobierno, para regular los precios, “el Gobierno tiene que decir ‘el combustible vale tanto’, que oficialmente ponga el precio y que todas las estaciones de servicio se avengan a cobrar ese precio. Al no haber combustible la gente se empezó a desesperar para viajar, y estamos pagando cualquier cosa: no sabemos hoy cuánto pagamos, mañana cuánto pagamos, y es hora que el Gobierno se ponga a ver el tema y ponga un precio oficial del combustible”.

Al respecto, “esto va a permitir que nosotros tengamos nuestra tarifa y poder hablar con los dadores de carga para hacer nuevos costos, porque hemos tenido una suba muy fuerte en todos los rubros de lo que es transporte”.

(Fuente: Jujuy al día)