Récord en el consumo de asfalto vial de mayo

El total de asfalto consumido en la obra pública durante mayo último, fue de 49.100 toneladas y superó en 175% el consumo de mayo del año pasado.

El ritmo de la obra pública se viene consolidando desde el año pasado y 2017 continúa arrojando resultados récords en el consumo de asfalto vial. Abril había cerrado con un consumo de 39.800 toneladas, superando en un 103% a lo consumido en el mismo mes del año pasado.
En marzo se había alcanzado el récord con 53.466 toneladas que fue la mayor cifra de consumo mensual en la historia de la Argentina, y durante mayo, fue de 49.100 toneladas y superó en 175% el consumo de mayo del año pasado.
Gracias al movimiento de la obra pública en 2016 se compraron en el sector 32 máquinas asfálticas con un valor cada una de entre uno y dos millones de dólares. Esta inversión implicó un salto récord, pues en los tres años previos -2013, 2014 y 2015- el promedio de venta había sido de sólo cuatro máquinas por año. En lo que va de 2017, ya se han vendido 16 nuevas máquinas.
“Hemos superado los 1.300 kilómetros de autopistas en ejecución, estamos pavimentando casi 1.000 cuadras donde las calles son de tierra y por donde circula el colectivo en el conurbano bonaerense”, indicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Además agregó: “El nivel de ejecución de obra que estamos llevando adelante en rutas, metrobuses, calles del conurbano y aeropuertos impacta directamente en el consumo de asfalto vial. Estamos haciendo lo que hay que hacer, construyendo la infraestructura que necesita el país para crecer”.
La industria del asfalto vial está fuertemente vinculada a las obras de Transporte. En primer lugar guarda relación con la construcción de rutas y autopistas. De los 2.800 kilómetros de autopistas previsto dentro del Plan Vial Federal para 2019, más de 1.300 se encuentran en ejecución y para fin de año se prevé tener alrededor de 25.000 kilómetros de rutas intervenidas, entre pavimentaciones, rutas seguras, repavimentaciones, rehabilitaciones y obras especiales.
Además, desde el Ministerio de Transporte de la Nación se están pavimentando y mejorando corredores del conurbano bonaerense por donde circula el transporte público. Los trabajos de pavimentación, repavimentación, bacheo, fresado, reparación de losas y hormigonado se están ejecutando en 220 kilómetros de calles de tierra o en mal estado y en 82 de vías principales.

Fuente: Notitrans
6 de junio de 2017 – ep