Renault Trucks desempeñó un papel muy activo en el evento. Asistió a las unidades de la marca que participaron del Dakar mediante un Renault Kerax 450 DXi conducido por Joseph Lopez, formador técnico que desarrolla sus tareas en la sede central de Lyon.
Lopez es, además, un experimentado piloto con 14 Dakar en su haber y 6 triunfos en la categoría camiones en esta durísima prueba. El Renault Kerax trasladó más de 1.000 piezas de repuesto desde Francia para asistir a 22 vehículos similares que participaron de la carrera, ya sea compitiendo, como auxilio o formando parte de la flota de la organización ASO -100% conformada por camiones Renault Trucks-. El Kerax Oficial de Asistencia fue reaprovisionándose a lo largo de todo el recorrido a través de la Red de Concesionarios de Renault Trucks Argentina en Bahía Blanca, Neuquén, Mendoza, Córdoba, Rosario y Ciudad de Buenos Aires.
Sobre la línea de llegada, Christophe Lamert que conducía un Renault Kerax del equipo Dessoude, expresó: “Tanto en la carrera como en la asistencia, el servicio proporcionado por Renault Trucks fue crucial. Sin el Kerax de Asistencia, podríamos no haber llegado tan lejos!”.
La Red de Renault Trucks Argentina, a través de su concesionario en Mendoza, Genco Trucks S.A. tuvo, además, una participación activa en las instancias preliminaries a la carrera: desempeñó un papel protagónico en la asistencia al vehículo de reconocimiento de terreno que los organizadores del Raid enviaron meses antes de la aventura.
La segunda unidad provista por la marca, un Renault Sherpa traído especialmente para trasladar a periodistas europeos, estuvo inscripto como vehículo de Prensa en Carrera, y también compartió la aventura Dakar en toda la travesía. El Renault Sherpa es un vehículo de origen militar, desarrollado en conjunto por el departamento Defense de Renault Trucks y Renault Design.
En su versión militar, el Sherpa es totalmente blindado y cumple aplicaciones extremas en todo tipo de terreno. Actualmente es utilizado por las Fuerzas Armadas francesas y de la OTAN. Este vehículo fue conducido por el periodista y piloto de raid André GODELOUP, mientras que Julien Berthet, del Departamento de Comunicaciones Corporativas de Renault Trucks tuvo a su cargo las relaciones con la prensa nacional e internacional.
Esta unidad es la primera de una serie de 6 que participará, a partir del 1 de marzo, del Raid Cape to Cape junto con varios Renault Kerax. El vehículo, recientemente terminado en Francia, fue traído con carácter experimental para apreciar su desenvolvimiento en el terreno y pulir los últimos detalles con miras a la próxima travesía que unirá el Cabo Norte, en Noruega, con el Cabo Sur, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, recorriendo más de 30.000 kms y atravesando 3 continentes y más de 40 países en 3 meses.
El Renault Sherpa fue, sin dudas, una de las grandes atracciones para el público y los medios que asistieron al Dakar Argentina-Chile 2009. En cada punto donde estuvo presente una multitud se reunió a su alrededor comentando sobre su originalidad y sus impresionantes dimensiones.
Renault Trucks también desarrolló acciones junto a sus clientes invitándolos a compartir algunas instancias del Dakar en diversos hospitality de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Estratégicamente ubicados, los invitados pudieron vivir intensamente la aventura Dakar y apreciar la calidad, capacidades y robustez de los vehículos Renault bajo las condiciones más arduas imaginables.
Tanto la Argentina como Chile son mercados en permanente desarrollo para la marca. La Argentina es, detrás de Brasil, el segundo mercado más grande de América Latina y su permanente desarrollo sigue siendo prometedor. Menos importante en términos de volumen pero también en crecimiento, Chile de gran interés para Renault Trucks. La marca ha estado allí desde 2005 y en 2007 firmó un acuerdo con la compañía Salinas y Fabres (SALFA) que le ha permitido doblar el volumen de ventas.
SALFA cumple con los estándares europeos y brinda un nivel de servicio y profesionalismo de excelencia. Renault Trucks vende allí principalmente el modelo Kerax (70% de las ventas) que está particularmente bien adaptado a las actividades fuera de ruta de minería y forestación, prevalentes en el país.
(Fuente: Prensa Renault Trucks)