Antes de dejar la presidencia de MercedesBenz Argentina, Roland Zey afirm6 que preven fabricar localmente el 50% de los camiones que vendan en el pals; en febrero cedera el cargo a Joachim MaierercedesBenz continua
con un plan de inversiones sostenido hacia 2015, apuntalado por el lanzamiento de un nuevo vehiculo comercial. El
presidente de la automotriz en la Argentina, Roland Zey, le deja a su sucesor, Joachim Maier, interesantes desafios. Entre los planes de la firma en el mercado local, Zey afirmo que, con las inversiones previstas, alrededor del 50% de los camiones que se vendan en el territorio nacional seran fabricados en el Centro Industrial que poseen en la localidad bonaerense de Virrey del Pino.
que cifras preven cerrar el alio y con que expectativas aguardan 2014?
Esperamos que 2013 finance con nUmeros rnuypositivos en materia de produccion,ventas yexportaciones, para las llterminales ins taladas en la Argentina, ysuperar las 824.000 unidades vendidas en 2012. Nuestro desafio es seguir creciendo, ampliando los mercados de destino yhaciendo cadavez mas competitiva a nuestra industria. El pais se posiciona asi como uno de los principales mercados a nivel mundial.
tQue nivel de inversiones estan concretando?
Durante 2013 estamos invirtiendo 170 millones de &Hares en el pais para producir nuevos modelos en nuestro Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Estos nuevos modelos implican un aumento del 40% en el plantel de empleados. La inversion esta destinada tambien a la adecuacion de ese centro y al desarrollo de proveedores. Con la incorporation de nuevos modelos, el volumen de production de la actual linea de camiones se esta duplicando de 1300 a 2600 unidades yalrededor del 50% de los camionesvendidos en el pais seran de fabricaciOn local. tComo se compone la variedad de vehiculos que producen aqui?
En la planta de la Argentina se producen tres modelos de camiones; cinco modelos de chasis para buses, y el utilitario Sprinter que la firma fabrica en todas sus versiones, yes el unto producto en su segmento hecho en el pais, que esta destinado en un 80% a la exportation. Hoy en dia y, desde hate ocho ems, MercedesBenz Argentina es lider del mercado de vehiculos comerciales y esperamos mantener ese liderazgo durante 2011
en cuanto a buses y automoviles?
En cuanto a buses, el liderazgo existe desde 1952, cuando comenzo su production local, yen el segmento de automoviles 2013 es un afio sin precedentes. MercedesBenz Ar¬gentina rompe el molde. Estamos lanzando dote modelos durante este aiio: los nuevos CLS, ML, GLK, Clase A, Clase E Sedan, Clase E Coupe, Clase S, GL y CLA; y de la marca AMG, el SLK 55 AMG, el E 63 AMG y el CLS 63 AMG. Nunca se habian mostrado tantas novedades juntas.
iQue prey& lanzar en la region en lo inmediato?
Tal como lo anuncio en 2012 Dieter Zetsche, el director ejecutivo de Daimler AG (Casa Matriz de MercedesBenz) en su visita al pais, el Centro Industrial Juan Manuel Fangio producira un nuevo modelo. Se trata del proyecto quellamamos internamente VS20, que es unavan multiuso concebida para el transporte de carga y de pasajeros con el maximo confort y seguridad, cuyo inicio de fabrication esta previsto para 2015.
iQuefacilidades les brindan a los transportistas para que puedan acceder a nuevos modelosyacrecentar sus flotas? Somos la Unica automotriz argentina que ofrece camiones para cubrir los cuatro segmentos del mercado: livianos, medianos, semipesados y pesados. En estos dos tiltimos segmentos, ofrecemos vehiculos tanto para ruta como fuera de ruta. En forma permanente nuestra empresa idea alternativas para los usuarios del transporte de cargas. Actualmente contamos con un programa que busca entablar una relacicin mas cercana con los flotilleros y brindar nuevos y exclusivos beneficios como, por ejemplo, Service Plus gratuito por un alio y MBA Assistance gratuito para cincdunidades de la flota por cada compra de un 0km. Ademas, ofrece nuevas alternativas de financiaciony planes de ahorro, a traves de MercedesBenz Financiera y Circulo MercedesBenz.
iComo se alinean en la tendencia que propicia el uso de tecnologias mas limpias?
En MercedesBenz Argentina el compromiso con este enfoque se refleja a traves de nuestras politicas ambientales buscando establecer normal que articulen el cuidado del ambien
con tecnicas de procesamiento, mejorando nuestrapperaciones relacionadas con la protecciOn del ambiente. Nos enfocamos en el uso y melora de tecnicas para el ahorro de agua y energia, y para la reduction de residuos y emisiones gaseosas y efluentes liquidos.
Por otra parte, a partir del 1° de febrero de 2014, Roland Zey cedera la presidencia de MercedesBenz Argentina a Joachim Maier, un ejecutivo aleman que ya tuvo su actua¬tion en el pais, entre 1990 y1994, tras lo cual se desempelio en distintas areas en ciudades de Alemania. Tambien presidio la filial de la automotriz en Colombia, entre 1998 y 2002, y desde diciembre de 2009 hasta la actualidad es el vicepresidente de Ventas de MercedesBenz do Brasil. En tanto, Zey asumird el cargo de director de Planificacion de Ventas y Desarrollo de la Division Vans, en la Casa Matriz en Stuttgart, Alemania. •
con un plan de inversiones sostenido hacia 2015, apuntalado por el lanzamiento de un nuevo vehiculo comercial. El
presidente de la automotriz en la Argentina, Roland Zey, le deja a su sucesor, Joachim Maier, interesantes desafios. Entre los planes de la firma en el mercado local, Zey afirmo que, con las inversiones previstas, alrededor del 50% de los camiones que se vendan en el territorio nacional seran fabricados en el Centro Industrial que poseen en la localidad bonaerense de Virrey del Pino.
que cifras preven cerrar el alio y con que expectativas aguardan 2014?
Esperamos que 2013 finance con nUmeros rnuypositivos en materia de produccion,ventas yexportaciones, para las llterminales ins taladas en la Argentina, ysuperar las 824.000 unidades vendidas en 2012. Nuestro desafio es seguir creciendo, ampliando los mercados de destino yhaciendo cadavez mas competitiva a nuestra industria. El pais se posiciona asi como uno de los principales mercados a nivel mundial.
tQue nivel de inversiones estan concretando?
Durante 2013 estamos invirtiendo 170 millones de &Hares en el pais para producir nuevos modelos en nuestro Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Estos nuevos modelos implican un aumento del 40% en el plantel de empleados. La inversion esta destinada tambien a la adecuacion de ese centro y al desarrollo de proveedores. Con la incorporation de nuevos modelos, el volumen de production de la actual linea de camiones se esta duplicando de 1300 a 2600 unidades yalrededor del 50% de los camionesvendidos en el pais seran de fabricaciOn local. tComo se compone la variedad de vehiculos que producen aqui?
En la planta de la Argentina se producen tres modelos de camiones; cinco modelos de chasis para buses, y el utilitario Sprinter que la firma fabrica en todas sus versiones, yes el unto producto en su segmento hecho en el pais, que esta destinado en un 80% a la exportation. Hoy en dia y, desde hate ocho ems, MercedesBenz Argentina es lider del mercado de vehiculos comerciales y esperamos mantener ese liderazgo durante 2011
en cuanto a buses y automoviles?
En cuanto a buses, el liderazgo existe desde 1952, cuando comenzo su production local, yen el segmento de automoviles 2013 es un afio sin precedentes. MercedesBenz Ar¬gentina rompe el molde. Estamos lanzando dote modelos durante este aiio: los nuevos CLS, ML, GLK, Clase A, Clase E Sedan, Clase E Coupe, Clase S, GL y CLA; y de la marca AMG, el SLK 55 AMG, el E 63 AMG y el CLS 63 AMG. Nunca se habian mostrado tantas novedades juntas.
iQue prey& lanzar en la region en lo inmediato?
Tal como lo anuncio en 2012 Dieter Zetsche, el director ejecutivo de Daimler AG (Casa Matriz de MercedesBenz) en su visita al pais, el Centro Industrial Juan Manuel Fangio producira un nuevo modelo. Se trata del proyecto quellamamos internamente VS20, que es unavan multiuso concebida para el transporte de carga y de pasajeros con el maximo confort y seguridad, cuyo inicio de fabrication esta previsto para 2015.
iQuefacilidades les brindan a los transportistas para que puedan acceder a nuevos modelosyacrecentar sus flotas? Somos la Unica automotriz argentina que ofrece camiones para cubrir los cuatro segmentos del mercado: livianos, medianos, semipesados y pesados. En estos dos tiltimos segmentos, ofrecemos vehiculos tanto para ruta como fuera de ruta. En forma permanente nuestra empresa idea alternativas para los usuarios del transporte de cargas. Actualmente contamos con un programa que busca entablar una relacicin mas cercana con los flotilleros y brindar nuevos y exclusivos beneficios como, por ejemplo, Service Plus gratuito por un alio y MBA Assistance gratuito para cincdunidades de la flota por cada compra de un 0km. Ademas, ofrece nuevas alternativas de financiaciony planes de ahorro, a traves de MercedesBenz Financiera y Circulo MercedesBenz.
iComo se alinean en la tendencia que propicia el uso de tecnologias mas limpias?
En MercedesBenz Argentina el compromiso con este enfoque se refleja a traves de nuestras politicas ambientales buscando establecer normal que articulen el cuidado del ambien
con tecnicas de procesamiento, mejorando nuestrapperaciones relacionadas con la protecciOn del ambiente. Nos enfocamos en el uso y melora de tecnicas para el ahorro de agua y energia, y para la reduction de residuos y emisiones gaseosas y efluentes liquidos.
Por otra parte, a partir del 1° de febrero de 2014, Roland Zey cedera la presidencia de MercedesBenz Argentina a Joachim Maier, un ejecutivo aleman que ya tuvo su actua¬tion en el pais, entre 1990 y1994, tras lo cual se desempelio en distintas areas en ciudades de Alemania. Tambien presidio la filial de la automotriz en Colombia, entre 1998 y 2002, y desde diciembre de 2009 hasta la actualidad es el vicepresidente de Ventas de MercedesBenz do Brasil. En tanto, Zey asumird el cargo de director de Planificacion de Ventas y Desarrollo de la Division Vans, en la Casa Matriz en Stuttgart, Alemania. •