Los ntImeros de la reciente Asamblea de Ia IRU en Buenos Aires, con mss de 900 invitedos entre locales e internacionales, 15 palses miembros de la organization, mss Ia participaciOn de representantes del Banco Mundial, Naciones Unidas y la OrganizaciOn Mundial de Ia Salud (OMS) hablan de la importancia del transporte en el mundo, y de un giro en la mirada de los organismos internacionales hacia la region. Si el movimiento de camiones es un indicativo del crecirniento de la economia, acompanado de inversiones y proyectos en infraestructura, apoyados internacionalmente, se abre un enorme desaffo para la region frente a las Iimitaciones de Ia baja participation intrarregional apenas de un 20%, en comparacion con un 80% que se genera en Europa, seem el Foro Economic° Mundial mss el alto indite de siniestralidad.
En la Argentina hay un proyecto de autopistas inteligentes que, cuanto menos, mereci6 salir del circuito de charlas y conferencias para ser debatido en otro ambito. Desde la decade del 60 en adelante se presentaron alrededor de 27 proyectos de /a autopista ribereft, una traza de unos 5 kllornetros que
pretende unir el norte con el sur metropolitano, y que fue indistintamente viaducto, trinchera, tunel, un proyecto bajo diques y a nivel, sin que se pudiera lograr en todo este tiempo un minimo de consenso. Hubo y hay de ideas ambiciosas como Ia recuperacion del Belgrano Cargas, y otras menos pretenciosas como Ia de un duo movil (que presentaremos en Ia proxima edici6n), que anhela ser un aporte a la recuperacion de las eco¬nomies regionales.
Pero es evidente que las buenas intenciones corho,la creaci6n de Ia Agencia Nacional de Seguridad dal y los esfuerzos de FederaciOn Profesional para el Transporte pare mejorar Ia capacitaciOn de los choferes, se reducen a su minima expresion cuando un nuevo accidente vial sacude Ia opinion publica. Es entonces cuando aquella ruta que recorrimos alguna vez, de hace ya por lo menos cuatro decades atras, se nos vuelve como una imagen en el espejo retrovisor, cada vez mss difuse y lejana.
Los datos
La XV Asamblea convocada por la Interna¬tional Road Transport Union (IRU) y Ia Ca¬mara Interamericana de Transportes (CIT) reuni6 a 114 miembros, todos representantes de 14 palses diferentes (Argentina, Bra¬sil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, RepUblica Dominicana, Uruguay, Venezuela, y Estados Unidos como invited° especial). En el » panel de conferencias tembien participaron el secretario general de Ia IRU, Martin Marmy; autoridades del Ministerio de Planificacion Federal; Jacobo Diaz Pineda, direc¬tor de Ia AsociaciOn Espanola de Carreteras; Martin Sanchez Zinny, presidente de Ia FPT; Luis Escoto, representante de Ia OMS; el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marco del Pont.