La FADEEAC celebró su 322º Consejo Federal en la ciudad de Córdoba, en una jornada destacada por la reinauguración de la remodelada sede de la CEDAC, entidad organizadora del encuentro, y la presencia del secretario de Transporte de la Nación, Juan pablo Schiavi, junto a su subsecretario Jorge González.
“Venimos como reconocimiento a lo que esta institución hizo por la Argentina en un año muy duro como el 2009, en el que no han perdido ni un sólo empleo y han podido sostener la actividad, aun cuando por causa de la crisis internacional y la sequía la actividad se vio muy perjudicada”, manifestó Schiavi.
“Tenemos en el autotransporte de cargas un sector empresario que cumple con impuestos, aportes previsionales y todo lo que demanda la economía en blanco, y por lo tanto el Estado viene a retribuir con su presencia y su apoyo a un segmento económico que se está comportando de manera ejemplar, y que se prepara para un año muy productivo”, añadió.
El secretario de Estado puso con esas declaraciones el marco para una visita que intentó traer respuesta a múltiples preocupaciones de los empresarios del transporte de todo el país.
Acompañado por el presidente de la FADEEAC, Luis Morales, Schiavi llegó a la sede del encuentro, el Salón Champaquí del Hotel Sheraton de Córdoba, en medio de aplausos de los 150 delegados de las 45 cámaras de base de todo el país que se dieron cita en la capital mediterránea.
La presencia del funcionario alteró el cronograma original, pero permitió que cada presidente de cámara pueda presentar sus inquietudes y problemas, en un diálogo directo, en lo que fue calificado por el propio Schiavi como “una fructífera jornada de trabajo”.
Morales, por su parte, agradeció "la presencia del secretario de Transporte de la Nación, ingeniero Juan Pablo Schiavi, y del subsecretario Jorge González", y destacó que "no se trata de una visita general a la provincia, sino que han viajado exclusivamente para apoyar al transporte de cargas por instrucciones precisas del ministro de Planificación, Julio De Vido".
Al hablar de la trayectoria de Schiavi, Morales recalcó que "se trata de un amigo de la entidad, que ha apoyado y acompañado muchas de nuestras gestiones ante el Gobierno, y ha ayudado a abrir muchas puertas para que los transportistas alcancemos muchas de las soluciones que necesitamos a nuestros problemas".
Schiavi se mostró partidario de instaurar "un mecanismo permanente" de consulta con la FADEEAC, en el sentido de que "al menos una o dos veces por año, el secretario de Transporte venga al seno de esta institución, que para nosotros tiene una significativa importancia por lo que significa en materia de política pública, y desarrollo económico nacional".
El funcionario se mostró partidario de concurrir periódicamente a los Consejos Federales de la FADEEAC "en primer lugar a rendir cuentas sobre lo que hicimos, lo que nos salió bien y lo que nos salió no tan bien, y en segundo lugar y me parece muy importante, a escuchar, a tomar contacto de manera directa para que nos cuenten sus problemas, y tratar de mejorar dia a dia nuestra gestión de Gobierno".
"En segundo lugar apuntamos a representar, en este caso al gobierno nacional, para decir lo que significa en importancia la FADEEAC para el Gobierno en su conjunto y particularmente para la presidenta de la Nación. Ustedes son una institución muy importante en términos estratégicos, por lo que significan en materia de políticas publicas, y por lo que significa en cuanto al desarrollo de la Argentina", añadió.
Finalmente consideró que "el transporte de cargas es un área central y vital, es un sector con el que queremos estar cerca y poder trabajar de esta manera tan estrecha".
(Prensa Fadeeac)