Del 4 al 6 de mayo de 2010 tendrá lugar en Predio Ferial Buenos Aires de La Rural, la tradicional muestra del comercio exterior, el transporte y la logística internacional, Expo Comex, en la que se reunirán todos los protagonistas del sector. Escuchá la entrevista.
{enclose marzo12_andresvalecillo_expotrade.mp3}
“El evento será en el mes de mayo y se ha denominado la Semana del Comercio Exterior porque hemos conseguido combinar, luego de un gran esfuerzo, varias actividades en la ciudad de Buenos Aires”, explicó en Radiotransporte, el gerente comercial de Expotrade S.A, Andrés Valecillo.
“Concretamente a partir de la plataforma de Expo Comex, que es la muestra de productos y servicios para la logística internacional se realizarán y en forma conjunta dos reuniones de mucha importancia para el sector que es la reunión de la ALACAT y el Mundial del Centro de Despachantes de Aduana”, afirmó.
“Hemos logrado, casualmente en el mes de mayo, dar cita a estos tres eventos poniendo a nuestro país en un contexto de trascendencia respecto a lo que es comercio exterior”, manifestó Valecillo.
Tal como lo explicara el entrevistado, en coincidencia con los festejos por el Bicentenario del Primer Gobierno Patrio, Argentina será la sede de “La semana del comercio exterior”, en la que confluirán la 7ma. Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior y la Logística Internacional (Expo Comex), el XXVII Congreso de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga de América Latina y el Caribe (ALACAT Assekuransa), y la Conferencia Mundial (World Conference) de la Federación Internacional de Asociaciones de Despachantes de Aduana (IFCBA).
Respecto a Expo Comex, Valecillo comentó que “Se está preparando realmente muy bien porque es la plataforma en que los importadores y exportadores se dan cita con todas las empresas y los proveedores de la logística internacional”
“En esta muestra, todos aquellos relacionados al comercio exterior pueden acceder a la información sobre que empresas e incluso que necesidades o reglamentaciones son precisas para exportar e importar. Sin duda estos encuentros potencian nuestra economía”, agregó.
Además de los servicios que se pueden consultar en la muestra, la empresa organizadora impulsa, como en otras oportunidades, las relaciones internacionales para facilitar las acciones comerciales.
“Encuentro Comex es un espacio pensado para que las embajadas instaladas en nuestro país atiendan a todas aquellas personas que requieren de información para establecer vínculos comerciales”, explicó Valecillo.
“Nos han agradecido y felicitado por esta iniciativa. Suele haber casos de personas que vienen del interior y que visitando la feria pudo recorrer todas las embajadas sin necesidad de visitar una por una en la Ciudad de Buenos Aires”, ilustró.
“Lo que pretendemos es ser facilitadores entre el importador y el exportador argentino con las empresas que serán el nexo para que sus productos se comercialicen. No debemos olvidar que de la logística de pende que un producto sea rentable o directamente no se venda”, manifestó.
Expo Comex, patrocinada por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y el Centro de Navegación, se desarrollará desde el 4 al 6 de mayo en el Predio Ferial de Palermo de 14 a 21 hs. La entrada es gratuita pero no libre ya que los asistentes deben acreditar pertenecer al sector empresario.
Para más información sobre las actividades de la exposición, consultar la página web de la muestra: http://www.expo-comex.com.ar/
(Radiotransporte)