De la misma forma, ya al inicio de este alio se empezaron a observar algunos deficit de atios anteriores en las inversiones sobre estructura logistica, asi como la necesidad de hacer frente al crecimiento que se presagiaba.
En gran medida, por todo ello, este ultimo periodo se encarO exitosamente trabajando sobre el crecimiento y tambien sobre la productividad de los costos, con el objetivo de poder continuar brindando los mejores niveles de servicios posibles a costos compatibles con dichos niveles de servicios.
Al analizar 2011, las empresas de operaciones deberan prepararse otra vez para un escenario de crecimiento del orden del 5%. Aunque, a la vez, tambien deberan hacer frente a la tendencia cada vez mayor de los dadores de carga a tercerizar sus procesos en companias que generen valor agregado a su logistica, torna_ndolas mss competitivas en los mercados atendidos.
La externalizaciOn
Los cambios experimentados durante los iiltimos aiios han generalizado una mayor conciencia en el entorno empresario sobre las oportunidades que ofrece la logistica como vehiculo de administration de costos y, sobre todo, para la generaciOn de valor agregado para las empresas.
En ese sentido, cuando las compaiiias generadoras de carga se plantear). la externalizaciOn de un proceso logistico, suele ser un momento de reflexion y autodiagnostico de un area o sector que ha estado sometido a procesos de reingenieria continua y a movimientos oscilatorios en sus volumenes.
Se trata justamente del sector de los denominados 3PL u operadores logisticos, los que debieron adaptarse a los contextos cambiantes y se convirtieron en organizations de alta flexibilidad, muy profesionalizadas y de gran especializaciOn en su negocio.
En la actualidad continua
verificândose que, a proposito de la tercerizacion, muchas empresas consiguieron convertir en variables costos que hasta ese momento eran fijos y, en for¬ma adicional, pudieron crear valor a sus estructuras logisticas.
Los tiempos de cambio continuaran en el mundo de los negocios y estos tendran una dinamica cada vez mss continua y acelerada. Por ello, los requerimientos de especializacion y de tecnologia se convertiran cada vez mss en un valor determinante.
Por ejemplo, algunas empresas por motivos juridicos y otras por su politica comercial, ya comenzaron a instrumentar y mantener sistemas de alta trazabilidad en sus productos. Este sera un aspecto viable solamente con altos niveles de inversion, que podranreducirse tercerizando dicho proceso con un operador logistico que pueda obtener economias de escala al compartir la inversion entre varios clientes o usuarios.
Director tecnico de la Camara Em
presaria de Operadores Logisticos