Siete meses de alza en la carga aérea

La demanda global creció 2,9% en septiembre y consolidó una tendencia sostenida, según la IATA.

 

La demanda mundial de carga aérea aumentó un 2,9% en septiembre de 2025 respecto del mismo mes del año pasado, lo que representa el séptimo mes consecutivo de crecimiento, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles, también se incrementó un 3% interanual, reflejando la expansión del mercado a nivel global.
El desempeño del sector se da en un contexto de reconfiguración de los flujos comerciales, impulsado por nuevas políticas arancelarias que modificaron las rutas tradicionales. Mientras que la demanda entre Estados Unidos y Asia se redujo en los últimos meses, el tráfico dentro de Asia y hacia Europa, África y Oriente Medio mostró un crecimiento sostenido, compensando los descensos regionales.
Entre los factores que explican el entorno operativo, el comercio mundial de mercancías registró un aumento del 3,7% interanual en agosto, los precios del combustible para aviones subieron 5,4% y el índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero mundial alcanzó los 51,3 puntos, señalando una leve recuperación de la actividad.
Los volúmenes de carga aérea en septiembre aumentaron en la mayoría de los principales corredores comerciales. Las rutas Europa-Asia y dentro de Asia lideraron con crecimientos de dos dígitos, seguidas por Oriente Medio-Asia, Norteamérica-Europa y África-Asia, mientras que los enlaces Asia-Norteamérica, Oriente Medio-Europa y dentro de Europa registraron descensos.