En compañía del presidente del PJ y ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, el secretario General Hugo Moyano comenzó un nuevo período al frente de la Federación Nacional de Transportes, Camioneros y Obreros del Transporte Automotor Carga, Logística y Servicios. El secretario general del sindicato en la provincia de Tierra del Fuego, Pedro Abel Velázquez fue designado como vocal titular de la organización a nivel nacional.
El secretario general de la CGT y de la Federación de Camioneros de la República Argentina, Hugo Moyano comenzó un nuevo período al frente de la Federación Nacional de Transportes, Camioneros y Obreros del Transporte Automotor Carga, Logística y Servicios.
El secretario general del sindicato en la provincia de Tierra del Fuego, Pedro Abel Velázquez fue designado como vocal titular de la organización a nivel nacional. Un día histórico.
La elección se dio en el marco del XLIII Congreso Ordinario que se llevó a cabo en el camping del gremio de Camioneros, del balneario bonaerense de Necochea, demostrando el vigor de la Lista Verde – Agrupación 15 de Diciembre que cosechó la unánime voluntad de más de 500 representantes de todo el país.
El acto además contó con la presencia de los ministros de Trabajo, Carlos Tomada y del Interior, Florencio Randazzo, como así también de los miembros de las conducciones de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.
Hugo Moyano se dirigió a los presentes señalando: "He visto algunas expresiones de algunos empresarios, políticos, periodistas, que lo que estamos reclamando es una barbaridad, que no se justifica", afirmó Moyano y agregó que "simplemente estamos tratando de aportar algo para defender con toda nuestra fuerza los puestos de trabajo".
También, el líder de la CGT, afirmó que "algún vivillo quiere aprovechar especulando en una situación que vive el mundo y en particular nuestro país para sacarse de encima algunos de nuestros trabajadores".
"Por eso simplemente estamos tratando de contribuir para evitar las pérdidas de las fuentes de trabajo. Sabemos y estamos conscientes que hay muchos que quieren meter más miedo, que quieren preocupar demasiado a la sociedad pero estamos prevenidos contra todo ello", afirmó Moyano.
Por su parte Pedro Velázquez destacó la importancia de estar integrando el organigrama de las autoridades nacionales de la organización que nuclea a los camioneros en la República Argentina. "Realmente es un honor poder estar representando a los compañeros fueguinos en la Federación, junto al líder y compañero Hugo Moyano", afirmó.
Destacó que "es esta instancia solo resta renovar el compromiso de lucha que llevamos adelante cada día en nuestra provincia y en el país".
Nueva sede en Ushuaia para el sindicato de Camioneros
Como parte de la política de crecimiento del Sindicato de Camioneros de la provincia de Tierra del Fuego, la conducción sindical afrontó con fondos propios la compra de una casa y un terreno donde funcionará la sede sindical en la ciudad de Ushuaia.
El proyecto prevé una ambiciosa urbanización destinada a contener la demanda creciente en lo social y sindical en la capital provincial.
Al respecto el secretario general, Pedro Abel Velázquez indicó: "Es realmente importante haber logrado esta compra de este espacio donde proyectamos se asiente la sede del sindicato en la ciudad de Ushuaia. Los compañeros, en esa localidad, encabezados por Daniel Capdevila, llevan adelante un trabajo realmente destacado, de constante lucha sindical atención a la necesidad de los afiliados", remarcó.
Además observó que esta actividad ininterrumpida, "genera que cada vez crezca más la organización y por ende de los compañeros y sus familias y desde el Sindicato queremos estar a la altura de las circunstancias.
Remarcó que "se compró con fondos genuinos, propios, fue una erogación importante, de cuatrocientos mil pesos, que se pudo hacer gracias a una administración ordenada y que destina los recursos a mejorar las prestaciones a la familia sindical de los camioneros".
(Fuente: Tiempo Fueguino)