Transporte: un escenario para 2025

El escenario mundial, con Se

gura influencia en el regional,
nos presenta para 2025, dentro de
la variable ttansporte, las siguien.
tes tendencias pesadas (condicio•
nantes esenciales del escenario):

el petroleo coma fuente finita de

energia seguira. existiendo y siendo
‘ atm la mas importante; la protec.•
eft del medio ambiente condicio•
nard el desarrollo de vehiculos con

mayor capacidad y menos polucio
: nantes; los costos y la competen
.
cia incentivaran disenos con ma•
yor autonomia, menor consumo y
mss tecnologia.
Como resultante, nuestro futuro,
en caso de no aparecer una wilcl
card (imponderable sobre las tendencias),
quemodifique sustancialmente
el escenario, nos brindard
para 2025 las siguientes caracteristicas
en los medios de transporte.
Transporte de personas: es
aqui donde tienen mayores postbilidades
las fuentes de energia alternativas,
con motores hibridos
que combinen la traccion termica
con la electrica, que son mas costosos
pero otorgan mas autonomia,
consumen y contaminan menus.
Los materiales para la construecion
de automtiviles buscaran ser
en su totalidad reciclables. Se masificara
el uso de computadoras y
equipos de navegaciOn satelital que
• proveeran informacion de todo tipo
y alarmas, facilitando la comunicaciOn
del conductor con el ambiente
y evitando accidentes.
Pequefios y confortables helicopteros
complementaranlamovilidad
en las grand. urbes, en particular
para el traslado de funcionarios y
ejecutivos que no puedan depender
de los imponderables del transit°,
que seran &Ida vez mayores.
Transporte aereo: el futuro estara
caracterizado par aeronaves
con mayor capacidad de carga y
pasajeros, mejor aprovechamiento
de los espacios, menor consumo y
mayor autonomia. Disponibilidad
de sistemas de comunicaciones
radares que incrementen considerabl
eme nte los niveles de se guri
dad.Lastrayectoriasdevueloseran
lo mas altas posibles para ahorrar
combustible. Se elevaran al maxim°
los niveles de insonoridad interior
para confort del pasaje y la
reducciOn en la emision de gases
y ruidos nocivos para proteger la
atInOsfera.
Transporte marilimo y fluvial:
en este media se avizora un
desarrollo de magnitud debido a
su reducido nivel de poluciOn y
su mayor capacidad de carga con.
bajos costos. Los buques presentaran
un considerable increment° del
tonelaje de desplazamiento, para
mejorar su capacidad de carga y
de transporte de pasajeros.
Habra una tendencia al empleo
en sus motores, de energia solar y
nuclear, para mejorar rendimientos
yreducir consumos de petrOleo.
Sus plantas propulsoras tendran
mayor potencia yvelocidad para reducir
tiempos en los traslados. Mejores
comunicaciones y sistemas
de plotting satelital, incrementaran
sus niveles de seguridad y precision
en la navegacion.
Transporte terrestre: el empleo
de camiones continuard sostenido
dada que su capacidad puerta
a puerta es imicay distintiva. Motores
mas potentes, mayor capacidad
de carga, reducciOn de consumos y
ruidos, incremento de la seguridad
y elevacion del nivel de confort de
los operarios seran sus caracteristicas
fundamentales.
El transporte ferroviario tendera
a la electrificacion, con centrales
direction computarizadas que aumenten
la velocidad y la seguridad,
tanto en el modo superficie, como
en el subterraneo y el aereo.
Estaciones de transferencia
multimodales permitiran al utilizacion
simultanea o sucesiva
de los medios, facilitando el trasbordo
y reduciendo costos operativos.
Estas estaciones tendran
diferentes niveles para facilitar
la accesibilidad.
Pero el mensaje del futuro en
materia de transporte estard condicionado
por los siguientes conceptos:
menor poluciOn, reducciOn
de costos, ahorro de energia agotable,
mayor capacidad, velocidad
y seguridad con alta tecnificacien.
Para que estos avances sean viables
la infraestructura portuariay
vial debera. acompafiar las exigencias
de los tiempos. El disefio
de escenarios y el planeamiento
estrategico para combinar los requisitos
del transporte, las necesidades
de la poblacion y el perfil
de las urbes evitard que se cumpla
el apotegma de Seneca «si no
sates donde vas, ningan viento
to sera favorable».
El autar es profesor de Escenarios
Estrategicos en la Escuela de Direccion de
Empresas (EDD