Un año nuevo sobre ruedas

Luego de anunciar que la empresa volvera a fabricar sus camiones en el pais, tras mas de 15 altos de retiro, Roland Zey, presidente de MercedesBenz Argentina, aseguro que «el objetivo es convertir nuestra planta en la Argentina en un centro de competencia regional en vehiculos cornerciales, que permita un desarrollo sustentable a largo plazo, tanto de los volnmenes de production como del empleo local calificado».
«Estamos esperanzados en que la industria crezca aun mas durante 2011», dijo, por su parte, Juan Carlos Janoco, gerente de Ford Camiones, tras vaticinar «una industria de mas de 17.000 camiones, en la que la nuestra participaciOn superard el 25%, o sea pronosticamos un aumento arriba del 1 % para nuestra empresa, lo que nos da un poco mas de 4000 camiones de la marca del ovalo».
Patrick Petigian, vicepresidente para America latina y el Caribe de Renault Trucks, indite: «El alto que viene deberiamos ver un 20% de recuperaci6n para lograr un mercado parecido al de 2008. Lo hablarnos con colegas de otras marcas y tenemos una vision comim de la dinamica del mercado de camiones para 2011» detallo, y agreg6 luego que los planes de que firmo con su casa matriz «son muy ambiciosos».
Jose Mannucci, director general de Scania Argentina, asegur6 que ya empezaron a vender vehiculos para 2011 con un nivel de demanda bastante elevado. «El imico interro¬gate que queda es corm sera el escenario politico cuando estemos cerca de las elections, pero por el modo en el que vienen los commodities no vemos baches en la producciOn y la exportation de la Argentina. Deberia
ser un muy buen amplio.

«Tenemos un plan muy ambicioso para los proximos altos, en los que esperamos crecer muy fuertemente en el pais, con la intention de Ilegar a una participaci6n en el mercado lo¬cal de camiones pesados del orden del 15%, que es lo normal para Volvo en el mundo», explic6, a su vez, el presidente de Volvo Trucks Argentina, Jose Olimpo D.M. Francisco.
Carrion nacional
Con una inversion de 53 millones de pesos, MercedesBenz volvera a producir, en mayo, el semipesado Frontal 1720, a razon de 1000, en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino. Generarfrun volumen que permitird sustituir importaciones por US$ 300 millones y sumard 80 nuevos puestos de trabajo a los 1479 actuales.
Segun la marca de la estrella, este proyecto forma parte del plan de inversiones por 400 millones de pe¬sos previsto por MercedesBenz en el pais para el periodo 20102011, que incluyo la fabricacion de la nueva Sprinter, el ensamblado del motor OM 651 y la production de dos chasis para buses urbanos.
E11720 sera ofrecido por MercedesBenz Argentina como parte del Plan de Renovation de Flota del Transporte Automotor de Carga, que el Gobierno instruments junto con la Federation Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), en abril
para reemplazar unidades con mas de 30 altos de antigitedad.
Asimismo, el mercado local dispondra de otro camion de la empresa alemana: el nuevo Actros, diseliadopara las largas distancias y grandes obras, con motor en V y equipado de serie con una transmision totalmente automatzada PowerShift G330 de 12 marchas de 408 y 456 CV en rango Euro DI.

Con una inversion de $ 53 millones, MercedesBenz volvera a producir en el pais SU MODELO 1720 en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio. Sustituira importaciones por 300 millones de &dares
Desde Ford anticiparon: «Logicamente, estamos esperanzados en que la industria crezca aun mas durante 2011, como tambien nuestra participacion, basados fundamentalmente en el lanzamiento del nuevo producto», explico Janoco.
Precise que el nuevo producto consistird en un «restyling, una cabina totalmente nueva para la linea Car¬go y la incorporaciOn de dormitorio dentro de la misma cabina. Vamos

a tenet una cabina completamente nueva y, dentro de esa disponibilidad, para los modelos 1722 y 1832, tarnbien vamos a incorporar la cabina dormitorio».
Renault, por su parte, finalize el alto presentando el Premium Lan¬der 440, con caja de cambios automatica Optidriver en el segmento de mas de 400 caballos, que «es un sector que esta creciendo cada ano mas yes donde la seguridad vial y el consumo de combustible importan mucho. Va a estar en Euro 3, sabiendo que despues lo vamos a pasar a la nueva norma, la Euro 5, a fines de 2011», dijo Petigian.
El directivo frances agreg6: «Creemos que vamos a captar volinnenes importantes en este sector. Vamos a empezar a entregarlo a principios del afio. Es un vehiculo muy sofisticado y sera el emblema de la marca». Ademas, recordo que la empresa ya de lanzar el «Premium Lander Tara aplicaciones de obra, que es ctor que esta creciendo bastante, Kerax 6×4 tractor. Gracias a este miento vamos a ganar volfunen este segmento».
escan avas
titular local de Scania destaco al 2011 lanzaran algunos con¬s nuevos, como Ecolution, para ibuir con el cuidado del medio

Scania invirtie mas de tres millones de Mares en Ia «anta de Tucuman ,donde se fabrica Ia caja Opticruise. Prey& invertir en nuevas instalaciones
ambiente. «Tambien, un concept° enfocado a la rentabilidad del transportista en camino: traeremos el V8 entre otras novedades», anuncio.
La empresa present() a sus clientes una version nueva de la caja automatizada Opticruise con un software mas actualizado y apuntando a estandarizar el regimen de marcha. Esta caja junto al retarder, un freno auxiliar con 800 hp de potencia, conformara el driver support: una pantalla dinamica que interactuard con el chofer, dandole puntuaciOn y teniendo en cuenta su conduction para lograr seguridad y ahorro de combustible.
Manucci record() que Scania invirtio «casi tres millones de dolares en la planta de Tucuman, donde se fabrica la nueva caja, y tenemos previsto continuar con un plan de inversiones

para nuevas instalaciones», y desde la empresa anunciaron que en marzo presentaran un cami6n liviano para transporte de cereales, con una carga calculada en 33,5 toneladas.
El nuevo presidente de Volvo celebro el crecimiento que la empresa viene logrando en el mercado argen¬tine y corrobor6 la intention de respaldar a nuestros clientes para que continuen trabajando bien. «Como lo haremos? Ofreciendo los productos de Ultima tecnologia y de nueva generaci6n que tenemos en el mundo. Y tambien invirtiendo recursos en el desarrollo de operaciones, para poder dar soporte a los clientes en sus necesidades.»
RelatO Francisco que recientemente lanzaron el FMX en Curitiba, la casa matriz de Volvo en America latina. «Es un camion pensado para el transporte fuera de ruta, en versions 6×4 y 8×4. Tiene el mismo nivel de tecnologia que los que la empresa esta ofreciendo hoy en Europa yen cualquier otro pais del mundo. Estamos seguros de que este Ultimo lanzamiento va a ser muy importante para los segmentos de mercado en los que actuamos en la Argentina», dijo.

A su vez, el presidente de Iveco Ar¬gentina, Natale Rigano, deslizo que en 2011 la empresa buscard consolidar la production en la planta de COrdoba, «aumentando el valor agregado argentine de nuestros productos, a traves de un trabajo conjunto con nuestros proveedores con el objetivo de elevar la integraci6n national de nuestros camiones».
«Nuestra labor con clientes y concesionarios durante los Ultimos dos aiios permiti6 consolidar la position de Iveco de cara al escenario actual, caracterizado por una tendencia de crecimiento, y reforzard atm mas nuestra marca en el mercado local durante el proximo alio», vaticino Rigano.
Uno de los productos que la empresa italiana la Unica que ha venido fabricando camiones en el pais en los Ulumos ailos tendra en el mercado durante 2011 sera el Vertis, que ingresa en el segment° de los camiones medios para aportar su fortaleza y economia a los transportistas mas chicos y a los medianos. «Desarrollado en la region, el Iveco Vertis posee el menor costo de mantenimiento programado de su categoria», asegur6 Rigano.
El directivo explico que el motor IvecoFPT NEF 4 Common rail, preparado para Euro V, garantiza una gran economia de combustible y su diselio interior lo coloca entre los camiones mas moderns de su segmento. «Ademas, se destaca por contar con un 85% de piezas de origen Mercosur», asevero.
Alejandro Tarazaga, directivo de Thermodyne Vial anuncio que la empresa buscard la homologacion del Mack Terrapro para luego poder realizar el lanzamiento oficial al mercado, ya que es el unite camion frontal que posee la marca con gran maniobrabilidad, visibilidad y durabilidad, «lo que lo hace un equipo muy versatil para su utilization en los distintos segmentos».
Tarazaga afiadi6 que el GU 813E «esta configurado de fabrica con componentes diseiiados para cumplir con los requerimientos de esta aplicacion, en la que se necesita Optimo rendimiento para lograr la ma¬yor producci6n con un bajo costo de mantenimiento».
Balance
Los directivos de las terminales locales hicieron un buen balance de 2010.
Por ejemplo, Patrick Petigian, de Renault, indic6 que en 2010 se vio «una rapida recuperaciOn de mercado, que indica que se crecio 25%. Estamos hablando de unas 12.000 unidades de mas de 6 toneladas». Y agreg6 que Renault se mantuvo en un nivel de participaciOn bastante

representativo, del orden del 6% entre las marcas europeas con las que compiten directamente.
Jose Mannucci, de Scania, relate que el alio fue de menor a mayor y los que los sorprendio positivamente. «Comenzamos con muy bumps expectativas. Pero que el nivel de ocupacion de las flotas haya egtado en muy buen nivel desde marzo hasta hoy fue una sorpresa positiva. Con ello la rentabilidad mejor6 rapidamente en el sector del transporte y la posibilidad de renovation e incremento de flotas se dio en muy buen nivel. Esperamos cerrar el ario con cerca de 1500 camiones», indite.
Desde Ford, Juan Carlos Janoco reconocio que tambien hubo gratas sorpresas para su terminal. «Los pronosticos fueron superados. El hecho de llegar a 13.400 unidades esta por encima del optimism° que teniamos
Para Iveco, 2010 fue un perbdo a consolidacion
del mercado domestic°, pero las condiciones
distan de ser las de
2008. Larentaron
Ia imposibilidad de
exportar a Brasil
Redaction Expotrade
a prin4ipios de ario. Nuestra perfor¬mance fue muy buena y hemos mantenido la participation en el mercado en el orden del 24% , con una disponibilidad de producto muy buena yen forma pareja durante todo el and», detail().
Desde Volvo, Jose Francisco destaco que la empresa escandinava cerrard el ario «con 400 camiones vendidos en la Argentina y con un plan muy ambicioso para los proximos afios».
Y por ultimo, Natale Rigano, de Iveco, asevero: «2010 fue un periodo de consolidaciOn del mercado domestico de camiones luego de la crisis de 2009, aunque todavia las condiciones distan de ser las de 2008. La prodUcciOn de la planta que Ive co posee en C6rdoba se encuentra en una fase de crecimiento, si bien persisten algunas cuestiOnes que no permiten un incremento mayor, coma la imposibilidad de exportar camiones a Brasil, el aumento de los costos internos y el descenso de la competitividad de la producciOn local», sefialo, tras destacar el va¬lor especial que signific6 el auspicio del torneo de filtbol de primera divisiOn de la AFA. «Nos permiti&llegar a la casa de millories de ar