de la economia, el sector no detiene sus desembolsos
para mejorar la competitividad
El alio logistico termina con optimismo. Asi al menos puede interpretarse a partir de las inversiones presentadas recientemente en sociedad por algunos de lcis referentes del sector, como Grupo LogisticoAndreani, Exologistica y Celsur Logistica.
La apuesta se enmarca en un aft° en que los operadores logisticos vieron incrementar en un 7,6% las toneladas transportadas y almacenadas, bastante por encima de la evolution de la economia en general, segun precisO Jorge Lopez, presidents de la Camara Empresaria de Operadores Logisticos (Cedol) en el Ultimo Encuentrp Nacional de Logistica Empresaria.
AI anunciar inversiones, Grupo Logistic° Andreani presento en sociedad su flamante almacen y estacion de crossdock de Benavidez, Tigre, ubicado sobre el kilOrnetro 37,5 de la ruta 9. Alli desembols6 5 millones de &lares en equipamiento para poner en marcha una unidad de 55.000 rn2, con la que atiende a sus clientes de la zonanorte del conurbano,
del interior del pais y de la industria farmaceutica, entre los que se destacan las firmas Claro, Massalin Particulares, 011as Essen, Argencos y 26 laboratorios que conforman la operation Farmanet.
Se trata de tres naves de almacenamiento y crossdock, que en conjunto manejan 12.800 remitos diarios, por aproximadamente 950 toneladas de mercaderia, que distribuyen con 65 vehiculos, entre 635 puntos de destino. A eso se afia.de la operation con medicamentos, que involucrallmillones de unidades de yen¬ta por mes y 150.000 items con trazabilidad en el mismo period°.
«En Andreani analizamoS dura.nte octubre las proyeccion.es para el alio venidero, teniendo en cuenta la variedad de datos del entorno economic° yapartir de esediagnostico concluimos que este alio fuebueno para el Grnpo en el mercado local y que sera atm mejor en 2013», destacci Fabian Yanone, directivo de la firma, en dialog° con la prensa especializada.
«Las expectativas para el atio entrante apuntan a un crecimiento que rondard el 25%, con un escenario salarial similar a 2012. El desafio sera detener la caida de la rentabilidad en un contexto de alta competitividad. Continuaremos nuestro plan de inversiones en infraestructuranacional, equipamientoytecnologia, e impulsaremos la nueva unidad desarrollos inmobiliarios. Aumentaremos la participaciOn en mercados de valor agregado como farma, tecnologiaytelefonia, yprofunclizaremos en acciones de ecommerce. Nos abocaremos a la construccion del nuevo crossdock en Tigre y completaremos la estructura de las primeras 37hectareas de las 100 que forman el proyecto Norlog», amplio Yanone.
Ampliaciones y tecnologia
Celsur Logistica, por su parte, ya usa a pleno la capacidad de almacenamiento que amplio en su Parque Logistic° de General Rodri¬guez, en la provincia de Buenos Aires, sobre el kilometro 20 de la ruta 24. Son 10.000 m2 cubiertos destinados al servicio de sus clientes de los sectores automotriz, industrialy de consumo masivo. De esta manera, la unidad del operador ya totaliza mas de 50.000 m2, con una capacidad de almacenaje de 50.000 posiciones de pallets.
Ademas, Celsur Bev() adelante, junto con Dow Quimicay otras empresasy el sector pu¬blic°, una inversion de 15 millones de dOlares, repartidos entre la Argentina y Brasil, para reactivar el servicio ferroviario de cargas que conecta el polo industrial de Bahia Blanca con el puerto de Buenos Aires, permitiendo un crecimiento del 4% en el voltimen total de esa terminal. En la estacion de la localidad de Ab¬bott, en el partido bonaerense de San Miguel del Monte, se localiza el centro de distribuciOn multimodal.
Exologisticatambien anunciOunainverskin ‘de 2,15 millones de pesos en un sistema de seguridad electrOnica thiico en la Argentina. Se trata dela adopcion de un sistema de video por protocolo de Internet, mediante camaras fijas ydomos, paralavisualizacion perimetral e intramuros de sus parques logisticos forte, sur y de Esteban Echeverria, basado en el concepto de anillos concentricos de proteccion, que le permite completarun salto tecnolOgico en sus procesos de seguridad electronica.
Con este sistema «estamos en condiciones de adoptar un enfoque integrado para gestionar proactivamente los riesgos emergentes de la operacion, en medio de un entorno dinamico y cambiante. Al permitirnos identificar y entender los riesgos, medirlos, cuantificarlos, priOrizar los mas relevantes y accionar sobre ellos en busca de su mitigation, el nuevo sistema de seguridad brinclalaposibilidad de cumplir con la. mision de ofrecer un mejor servicio a los clientes», destaco Carlos Lando, gerente de Seguridad del operador logistico. o
Reclaccion Expotrade