En la Ultima Expo Transporte 2007,
el stand de Renault Trucks recibio la
visita oficial de Catherine Colomb, directora
de Marketing
y Comunicacion de
Renault Trucks International.
«Mi misiOn es coordinar
la comunicaciOn
de la marca
en todo el mundo
excepts Europa. Por
eso, por primera vez
vine a esta ExposiciOn y a la Argentina
para trabajar con los equipos locales»,
comento Colomb.
«En la feria pude observer la diferencia
que hay con Europa en la forma
de presentar los productos. En la
Argentina estan los mismos modelos,
pero ace hay mochas personas en el
stand que ayudan a los usuarios y dan
rapidamente una ficha tecnica. La comunicaciOn
es mas tacil y personalizada.
El stand me gust& tuvo calidad
y proyect6 los vathres de la marca que
son innovacion, calidez y eficiencia»,
dijo Colomb, que tambien es especialista
en comercio y negocios.
«En los ithimos dos arios continuO,
la compaiha ha trabajado mucho en la
nueva gama de productos. Se renovaron
las cabinas, los motores y casi todos los
elementos que constituyen un’camiOn.
A partir de esta nueva oferta la empresa
va a mantener el crecimiento».
Cada pais tiene un estilo particular
de usuarios, por eso Colomb explicO
su tarea. «Trabajo con la promotion
cuando los productos y precios fueron
defmidos. Mi funciOn es trabajar
con todos los paises para asegurarme
que los productos son promocionados
correctamente y tienen un posicionamiento
adecuado. Con el equipo en la
Argentina la comunicacion es fluida.
Hemos reconocido la necesidad de los
paises por realizar actions locales y
damos pautas de la marca para que se
refleje la estrategia de comunicaciOn
establecida en la sede central. En definitiva,
se produce una mezcla rica»,
coment6.
Concreta, lOgica y fidedigJaa
Segim Laura Estelrich, directora de
Marketing de Renault Trucks Argentina,
«esta primera visita de la manager
de Marketing y Connmicacitin es importante
porque le permite tener una
apreciacion mas concreta, lOgica y fidedigna
del mercado. Son distintos los
transportistas argentinos, tienen otra
idiosincrasia y forma de comprar el
products. Nuestros productos de origen
frances, ensamblados en Uruguay,
tienen una configuraciOn propia que
se adapta alas necesidades del mercado
local».
Colomb neva casi ocho albs de trabajo
en el segments de la comunicaciOn
en Renault Trucks. «Empece con
Internet, que es un nido de las comunicaciones,
cuando nadie creia que iba a
crecer asi. Luego trabaje en la comunicacion
internacional con un proyecto
que realice, llamado Camino de la Seda
(Silk Road) que, siguiendo los pasos de
Marco Polo, unie. Lyon (Francia) con
Pekin (China), tras 20.000 kikimetros.
E12 de abril de 2005, seis camiones Renault
Kerax y dos Renault Sherpa partieron desde
Lyon (capital francesa de la soda y cuartel
general de RenaultTrucks)siguiendo los
pasos de Marco Polo.
0 La expedicion tilk Road (Camino de la Se< da) constituyO untributo al mercader y ex() plorador veneciano, a la par de una dura 1X prueba para la resistencia de los eamio nes de la marca del rombo y sus tripulaciones. El trayeeto de esta aventura moderna fue, precisamente,seguir la ruta de la sada gue utilizaba Marco Polo para viajar desde Europa hasta China. Luego de retorter 20.000 kilometros a traves de Turguia, Iran y Uzbekistan, entre otos paises, enfrentando una infinita variedad de climas y obstaculos del terreno, is caravana entr6 en China. Tras atravesar el hos til desierto de Gobi, Ilego a Pekin el 9 de junio de 2005, superando con exito erdesafio de emular a Marco Polo. Gabriel Tomich de recorrido por todo tipo de caminos y desiertos. En esta expediciOn los camiones de la marca cruzaron 15 paises y demostraron que Renault Trucks es una marca internacional. En la actualidad, trabajo en el soporte para los paises y el desafio es conseguir el. lanzamiento de la nueva gama. Queremos lograr un gran crecimiento en America latina con nuestros productos. En la comunicaciOn tenemos que encontrar nuevos argumentos. Es on desafio hailer nuevos metodos y estrategias para presenter los productos", afirm6. Y agree, "La calidad del stand me hate entender por que la Argentina es como el laboratorio de comunicaciones de America latina para nuestra marca. Se realm su importancia al ver este tipo de manifestaciones. No hay ferias tan relevantes en otos paises, except° en Brasil, y permite evaluar muy bien que se puede hacer". Para Renault Trucks, el mercado en la Argentina es muy importante. Es uno de los paises estrategicos de la marca donde se invirtio mucho. "Venir a la feria me permite tener elfeedback con los usuarios y analizar que pasa en el pais. Esta es una ventaja competitiva de la marca, porque mezcla las exigencias de la sede de Europa y las preocupaciones locales", concluyO Colomb
el stand de Renault Trucks recibio la
visita oficial de Catherine Colomb, directora
de Marketing
y Comunicacion de
Renault Trucks International.
«Mi misiOn es coordinar
la comunicaciOn
de la marca
en todo el mundo
excepts Europa. Por
eso, por primera vez
vine a esta ExposiciOn y a la Argentina
para trabajar con los equipos locales»,
comento Colomb.
«En la feria pude observer la diferencia
que hay con Europa en la forma
de presentar los productos. En la
Argentina estan los mismos modelos,
pero ace hay mochas personas en el
stand que ayudan a los usuarios y dan
rapidamente una ficha tecnica. La comunicaciOn
es mas tacil y personalizada.
El stand me gust& tuvo calidad
y proyect6 los vathres de la marca que
son innovacion, calidez y eficiencia»,
dijo Colomb, que tambien es especialista
en comercio y negocios.
«En los ithimos dos arios continuO,
la compaiha ha trabajado mucho en la
nueva gama de productos. Se renovaron
las cabinas, los motores y casi todos los
elementos que constituyen un’camiOn.
A partir de esta nueva oferta la empresa
va a mantener el crecimiento».
Cada pais tiene un estilo particular
de usuarios, por eso Colomb explicO
su tarea. «Trabajo con la promotion
cuando los productos y precios fueron
defmidos. Mi funciOn es trabajar
con todos los paises para asegurarme
que los productos son promocionados
correctamente y tienen un posicionamiento
adecuado. Con el equipo en la
Argentina la comunicacion es fluida.
Hemos reconocido la necesidad de los
paises por realizar actions locales y
damos pautas de la marca para que se
refleje la estrategia de comunicaciOn
establecida en la sede central. En definitiva,
se produce una mezcla rica»,
coment6.
Concreta, lOgica y fidedigJaa
Segim Laura Estelrich, directora de
Marketing de Renault Trucks Argentina,
«esta primera visita de la manager
de Marketing y Connmicacitin es importante
porque le permite tener una
apreciacion mas concreta, lOgica y fidedigna
del mercado. Son distintos los
transportistas argentinos, tienen otra
idiosincrasia y forma de comprar el
products. Nuestros productos de origen
frances, ensamblados en Uruguay,
tienen una configuraciOn propia que
se adapta alas necesidades del mercado
local».
Colomb neva casi ocho albs de trabajo
en el segments de la comunicaciOn
en Renault Trucks. «Empece con
Internet, que es un nido de las comunicaciones,
cuando nadie creia que iba a
crecer asi. Luego trabaje en la comunicacion
internacional con un proyecto
que realice, llamado Camino de la Seda
(Silk Road) que, siguiendo los pasos de
Marco Polo, unie. Lyon (Francia) con
Pekin (China), tras 20.000 kikimetros.
E12 de abril de 2005, seis camiones Renault
Kerax y dos Renault Sherpa partieron desde
Lyon (capital francesa de la soda y cuartel
general de RenaultTrucks)siguiendo los
pasos de Marco Polo.
0 La expedicion tilk Road (Camino de la Se< da) constituyO untributo al mercader y ex() plorador veneciano, a la par de una dura 1X prueba para la resistencia de los eamio nes de la marca del rombo y sus tripulaciones. El trayeeto de esta aventura moderna fue, precisamente,seguir la ruta de la sada gue utilizaba Marco Polo para viajar desde Europa hasta China. Luego de retorter 20.000 kilometros a traves de Turguia, Iran y Uzbekistan, entre otos paises, enfrentando una infinita variedad de climas y obstaculos del terreno, is caravana entr6 en China. Tras atravesar el hos til desierto de Gobi, Ilego a Pekin el 9 de junio de 2005, superando con exito erdesafio de emular a Marco Polo. Gabriel Tomich de recorrido por todo tipo de caminos y desiertos. En esta expediciOn los camiones de la marca cruzaron 15 paises y demostraron que Renault Trucks es una marca internacional. En la actualidad, trabajo en el soporte para los paises y el desafio es conseguir el. lanzamiento de la nueva gama. Queremos lograr un gran crecimiento en America latina con nuestros productos. En la comunicaciOn tenemos que encontrar nuevos argumentos. Es on desafio hailer nuevos metodos y estrategias para presenter los productos", afirm6. Y agree, "La calidad del stand me hate entender por que la Argentina es como el laboratorio de comunicaciones de America latina para nuestra marca. Se realm su importancia al ver este tipo de manifestaciones. No hay ferias tan relevantes en otos paises, except° en Brasil, y permite evaluar muy bien que se puede hacer". Para Renault Trucks, el mercado en la Argentina es muy importante. Es uno de los paises estrategicos de la marca donde se invirtio mucho. "Venir a la feria me permite tener elfeedback con los usuarios y analizar que pasa en el pais. Esta es una ventaja competitiva de la marca, porque mezcla las exigencias de la sede de Europa y las preocupaciones locales", concluyO Colomb