En el Congreso Mundial y Exposición de la UITP, se apuntó a brindar soluciones de transporte público sustentable que funcionen con energía eléctrica.
.
Volvo Buses y Västtrafik, dos de los socios que forman parte de ElectriCity -un proyecto para el transporte a energía eléctrica en Gotemburgo, Suecia-, recibieron el Premio UITP 2017, durante el Congreso Mundial y Exposición de la UITP (Unión Internacional del Transporte Público), que se realizó en la ciudad de Montreal, Canadá.
El aspecto más visible de este primer premio fue la ruta 55 del autobús que une dos campus de la Chalmers University of Technology, donde 10 autobuses Volvo eléctricos hacen el recorrido desde 2015, y ya llevaron más de 1,5 millones de pasajeros.
“Es necesario llevar adelante una reestructuración del sector del transporte para lograr una sociedad sustentable y crear las ciudades del futuro -comentó Niklas Gustafsson, gerente general de Sustentabilidad del Volvo Group-. En este contexto, un sistema de transporte público sustentable es una pieza importante del rompecabezas. ElectriCity y la ruta 55 de autobuses es un excelente ejemplo de cooperación entre el mundo de los negocios, los círculos académicos y el sector público para llegar a este logro”.
Durante el Congreso, Volvo puso el acento en la electromovilidad para que el tránsito urbano sea más limpio y menos ruidoso: en su stand se realizó una conferencia de prensa a cargo del presidente de Volvo Buses, Håkan Agnevall, y se exhibió una estación de carga basada en la interface común OppCharge que Volvo ha desarrollado junto con otras empresas como Siemens y ABB y que posibilita que las mismas estaciones de carga sirvan para autobuses de todas las marcas.
Volvo Buses también participó en diversos talleres y sesiones de debate que se realizaron en el Congreso de la UITP: “Tendencias crecientes hacia el uso de energía eléctrica en los sistemas de transporte urbano”, “Implementación de sistemas de autobuses urbanos eléctricos”, “OppCharge” y “Pioneros en electromovilidad”.
En el Pabellón de América del Norte de la muestra, Prevost, subsidiaria norteamericana de Volvo Buses, presentó su modelo Prevost X3-45 y Nova Bus, la otra subsidiaria de Volvo en América del Norte -cuyas ventas de autobuses eléctricos llegó a 4.250 unidades- exhibió un autobús urbano híbrido. El último producto desarrollado por la marca es un nuevo autobús completamente eléctrico de más de 12 metros de largo, el Nova Bus LFSe, que se exhibió en la UITP. Los primeros tres de estos autobuses entrarán en servicio en Montreal.
“En Volvo estamos orgullosos de ser líderes mundiales en este desarrollo. Como uno de los fabricantes de autobuses y micros más grandes del mundo, tenemos una responsabilidad para con la sociedad. Además, realmente creemos que como pioneros del desarrollo mundial podemos cambiar las cosas en lo referente a transporte sustentable”, comentó Agnevall.
Volvo ha vendido más de 3.300 unidades híbridas, híbridos eléctricos y autobuses completamente eléctricos de su marca. Nova Bus sacó otros 950 autobuses híbridos, y en la primera parte de este año, Volvo registró un pedido de autobuses híbridos eléctricos por 90 unidades, el más grande de su historia, para las ciudades de Namur y Charleroi en Bélgica.
.
20 de junio de 2017 – ep