Vehículos eléctricos para la última milla

Celsur incorporó unidades con el fin de avanzar en la movilidad limpia. Además, suma conductoras profesionales a su operación urbana.

 

Con una nueva incorporación a su flota, Celsur da un paso más en su estrategia de sustentabilidad. Se trata de un vehículo 100% eléctrico destinado a tareas de reparto urbano que, además, será operado por una conductora profesional. La decisión refleja un doble objetivo: reducir el impacto ambiental e impulsar la igualdad de género en el sector logístico.
“Estamos fuertemente comprometidos con minimizar el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente. Las opciones actuales son los vehículos a GNC, que reducen las emisiones en un 30%, y los eléctricos, que bajan el impacto en más de un 90%”, señaló Marcelo Rivero, gerente de Transporte de la compañía.
Estas unidades forman parte de un plan más ambicioso que contempla también la incorporación de modelos impulsados a GNC para el transporte de larga distancia durante este año. Aunque la inversión inicial es mayor que en las versiones convencionales, desde la empresa destacaron que los costos operativos a largo plazo son considerablemente más bajos, además del beneficio ambiental.
La conductora asignada a esta unidad egresó recientemente de la Academia de Conductoras de Scania, como parte del nuevo grupo de profesionales que se sumaron al equipo. Actualmente, Celsur cuenta con cuatro choferes mujeres y proyecta alcanzar las diez incorporaciones femeninas durante 2025.
La conducción de vehículos pesados por parte de mujeres sigue siendo una excepción en la industria, afirmaron desde la marca, pero aclararon que iniciativas como esta buscan romper barreras culturales y generar oportunidades reales de empleo e independencia económica.