Asisti6 el titular de la firma para America latina, Per Gabel, encargado de invitar a los asistentes a participar en cuatro ambitos diferentes, en los cuales se explicaron los diversos atributos de los nuevos productos, como una introducciOn a las pruebas en pista. En tanto, el flamante presidente de Volvo Truc¬ks & Buses de Argentina, Carlos Pa¬checo, expres6 su confianza en que con estos nuevos vehiculos «hemos dado un paso importante en materia de seguridad para el transporte de pasajeros», un tema tan delicado y preocupante en el pais.
Entre los componentes que equipan estos nuevos chasis se encuentra el freno motor Volvo (VEB) que
alcanza la potencia de desaceleraciOn de 350CV, con una serie de beneficios como la economia de com¬bustible. Otro elemento novedoso es la caja de cambios inteligente IShift. Presentada como «la mas moderna de las transmisiones del mercado argentino», con embrague incorporado y sin pedal. Tiene dote marchas electrOnicamente controladas; la nueva transmision simplifica la operation de manejo y permite que el conductor se mantenga atento a lo mas importante: la seguridad de los pasajeros y del propio vehiculo.
La nueva arquitectura electrOnica BEA2 es otro de los detalles sobresalientes. Los Volvo B9R y B12R tienen un sistema multiplex integrado que controla una serie de funciones del vehiculo. BEA2,’ que en espaliol significa Arquitectura Electronica para’ Omnibus, llega acompaiiada de una nueva pantalla de visualization de las informaciones de la computadora de a bordo, incorporada en el tablero de instrumentos, con mas de 50 funciones.
Ademas, ambos chasis se ofrecen con el moderno sistema de frenado: EBS5 (Electronic Brake System). «Es la quinta generation de un sistema que garantiza mayor seguridad y confort para los pasajeros, el vehiculo y el transit° del entorno», inform6 Gustavo Cejas, geren
te de Marketing y Comunicaciones de Volvo Trucks & Buses Argenti¬na. El EBS5 incorpora una serie de funciones: la ABS, que controla el frenado, evitando el bloqueo de ruedas; el control de ecualizaciOn de la fuerza de traction de las ruedas; los frenos a disco de gran du
rabilidad y desempeno; el regulado electrOnico de la presi6n de frenado; los sensores de desgaste de las pastillas de freno y el auxilio para arranque en subidas.
Uno de los atributos que mas sorprendieron a los invitados al lanzamiento fue el ESP (Control ElectrOnico de Estabilidad), que reduce el riesgo de perdida de la direcci6n del vehiculo, ante la necesidad de realizar maniobras bruscas en la ruta, sobre todo en velocidades promedio.. Auxiliado por sensores localizados en puntos estrategicos, por ejemplo, la columna de direction, al detectar una maniobra brusca el sistema realiza una lectura Mstantanea y, si es necesario, acttla en forma directa reduciendo el torque del motor o realizando intervenciones puntuales en los frenos, en cada rueda del vehiculo, de forma a reducir el riesgo de perdida total de la estabilidad.
«Estamos seguros de que este sistema sera capaz de evitar muchos accidentes, una vez que fue disefiado para actuar en situaciones bastante frecuentes en nuestras rutas», asegur6 Eduardo Alvarez, uno de los ingenieros encargados de las demostraciones.
RedacciOn Expotrade