Ya circula el nuevo Boxer

Más capacidad, seguridad y eficiencia en la nueva generación del utilitario de Stellantis.

 

La flamante generación del Peugeot Boxer ya es una realidad. El vehículo comercial liviano de Stellantis se renueva para responder a las demandas de los profesionales y emprendedores del sector productivo. Disponible en la red de concesionarios, incorpora un diseño frontal completamente rediseñado, mayor confort, tecnología avanzada y un paquete de seguridad ampliado.
El modelo está equipado con un motor Turbo Diésel 2.2 litros BlueHDi de 140 CV, asociado a una transmisión manual de seis velocidades y con un torque máximo de 350 Nm. Cumple con normativa Euro 5 mediante sistema SCR con uso de Urea (AdBlue) y filtro de partículas, con consumos de 7,5 l/100 km en ciclo mixto, 9,2 l/100 km en urbano y 6,6 l/100 km en ruta.
Entre las novedades estéticas se destacan los nuevos faros halógenos con luces diurnas, la parrilla renovada, un paragolpes en color negro granulado, embellecedores de pasarruedas, neumáticos Nexen 225/75 R16 y nuevos logotipos traseros. El volumen de carga llega a 13 m³ y la capacidad varía entre 1.240 y 1.590 kg, con apertura de puertas traseras a 270°, iluminación LED central y múltiples ganchos de sujeción.

 

 

Menos costos
En el interior suma un clúster con indicadores analógicos y pantalla digital de 3,5”, volante multifunción rediseñado, sistema multimedia con pantalla color de 5” y conectividad Bluetooth, además de USB 2.0. El confort está reforzado con dirección asistida eléctrica, regulador y limitador de velocidad, asiento con regulación lumbar, espejos eléctricos y cierre centralizado selectivo, entre otros.
En seguridad, el Boxer incluye control electrónico de estabilidad (ESC), asistencia ante vientos laterales (Cross Wind Assist), control de estabilidad de remolque (Trailer Stability Control), frenado postcolisión (Post Collision Braking), sensores traseros de estacionamiento e iTPMS para monitoreo de presión de neumáticos.
La garantía es de dos años sin límite de kilometraje, con servicios de mantenimiento cada 20.000 km o un año, lo que reduce costos y optimiza el tiempo operativo para el trabajo diario.