El socio más reciente del club del tren bala

marcaran un antes y un despues en la Republica Popular China. Y no es que la muerte de Mao, ocurrida hace ya mas de tres decadas, no lo haya determinado en su momen¬t°. Esta vez, los ojos del mundo estaraddepositados en miles de esperanzas deportivas.
La reciente inauguration de un tren de alta velocidad que unira las ciudades olimpicas de Pekin y Tianjin es apenas una serial de lo que podra verse —siendo testigos o a la distancia—fuera de los campos de juego. El presidente de China, Hu Jintao (que visit() la Argentina en noviembre de 2004), mostraba su satisfaction por el recorrido de unos 120 km a casi 400 km por hora yen media hora, del tren realizado con tecnologia alemana y fabricado integramente en China.
Se estima que su velocidad promedio alcance los 350 km/h, lo que lo pone en la punta de los trenes convencionales —por encima del TGV trances, que viaja a 320 km/h, y del Shinkansen 700 japones, que llega a los 300 km/ h—. La intention de los chinos es queen el corto plazo se generen nuevos tramos que conecten los centros industriales cercanos a estas dos ciudades, como Shang¬hai con Nanjing o Guangzhou con
Shenzhen.
El ferrocarril ocupa una posicion destacada en la economia social china y el transporte multimodal desemperia un papel irn

portante en el transporte regu¬lar de cargas y de pasajeros. En 2006, la longitud de las lineas ferroviarias en operaciOn a escala nacional ascendio a 77.000 ki1Ometros y ocup6 el tercer puesto en el mundo con 25.000 km de via doble y 27.000 km de lineas electrificadas. Ese ario, la red ferroviaria de China transport() 2870 millones de toneladas de carga y 1260 millones de pasajeros. En Chi¬na, el transporte de cargas y de pasajeros ferroviarios comparte las mismas lineas.
Expect ativas
Las expectativas proyectadas desde 2006 y hasta 2010 (segim estimaciones de la Shanghai Golden Source), el sistema ferroviario chino alcanzard la construccion de 17.000 kilometros de lineas nuevas (de las cuales 7000 se destinarian para transporte de pasajeros). En 2020, la longitud de lineas ferroviarias en operaci6n llegaria a los 100.000 km (con las lineas de pasajeros y de cargas separadas). La red de transporte de pasajeros de alta velocidad alcanzard los 20.000 km y la capacidad anual de corredores de carbon a 1800 millones de toneladas.
Aunque en materia ferroviaria China quiere mas y su gran aspiracion es alcanzar los 581 km/h que desarrolla el Maglev, el tren de levitacion magnetica japones. Primero habra que esperar a que los relojes olimpicos den la serial exacta que pondra ante los ojos del mundo los logros —no solo deportivos— que los chinos han alcanzado, despues de Mao