Sigue muy escasa la oferta de depósitos

Los ejecutivos logisticos se quejan de que los a macenes en condiciones aceptables no alcanzan, son caros y de baja calidad
Se dice que para muestra alcanza con un boton. Y frente a la escasez de depositos aptos en el pais, el ejemplo podria ser este que proviene de Bayer: «Estuvimos buscando durante tres meses un centro de distribucion de 4000 metros cuadrados cubiertos con racks, en el Parque Industrial Pilar. Necesitabamos que estuviera habilitado para productos farmaceuticos, es decir, que debia cumplir con las normas GMP (Go¬od Manufacturing Practices); pero es muy dificil encontrar depositos con el estandar necesario», descri¬be Mauro Sperperato, gerente de Logistica de la firma.
Para Luis Clementi, miembro de la representation del Salon Inmobiliario de Madrid para la Ar¬gentina, Chile y Uruguay, practicamente hay que olvidarse de los «depositos ideales», aquellos que cuentan con «una imagen compa¬tible con la empresa y buenos accesos; que a la superficie cubierta suman una importante cantidad de metros cuadrados destinados a playas de maniobra; que disponen de pisos en buen estado y camaras de frio; que permiten cumplir las normas de seguridad e higiene y medio ambiente, y que disponen de seguridad perimetral».
En coincidencia con su pronostico, Cesar Merlo, socio fundador de la Camara Inmobiliaria Argentina y director de Merlo Negocios Inmobiliarios, apunta que «la vacancia ac

tual es de12,4 por ciento y to poco que se consigue es porque hay alguien que lo desocupa. No hay inmuebles disponibles, salvo las viejas fabricas recicladas».
En medio de este panorama, aparece la oferta sobredimensionada en precio: «La presi6n de la demanda hate que la oferta este percibiendo una renta inadecuada. De hecho, se encuentran alquileres de hasta 8 dOlares por metro cuadrado en el caso de un excelente deposit° y de 2 d6lares para un inmueble en mal estado», anade Merlo.
Clementi advierte que este escenario coloca en desventaja a la Ar¬gentina con relation al resto de la region, teniendo en cuenta que «en Chile hay una disponibilidad de 13 millones de metros cuadrados; en Mexico son 4801os parques entre industriales y logisticos, y en Panama
Durante el reciente desayuno de actualizaciOn y capacitation de la Asociacion Argentina de Logistica Empresaria (Arlog) se realizo una encuesta entre los asistentes, con los siguientes resultados:
0 El 85% de las personas que respondieron necesita alquilar depositos.
0E158% precisa inmuebles de 1000 a 10 .000 m2, y el 18%, de mas 10.000 m2.
o El 36% de la demanda se encuentra concentrada en la zona norte del Gran Buenos Aires, en tanto que el 21% se orienta al oeste del conurbano.
0048% requiere centros de distribucion; el 36%, depositos.
existe una zona libre y el alquiler del deposit° se paga a 0,35 dOlares el metro cuadrado». No obstante, el experto admite que en Brasil los costos son similares a los del conurbano bonaerense.
Al pretender buscar eventuale soluciones al problema, Clementi considera «necesario promover la action de inversores inmobiliarios especializados, mediante estabilidad juridica y econOmica, y transparencia en el largo plazo».
Merlo agrega que «el gobierno de la provincia de Buenos Aires tiene en estudio un proyecto de franquicias impositivas para la construction de parques industriales, aunque la baja rentabilidad para el inversor es un punto a superar».
Redaction Expotrade