El informe destaca que la actividad alcanzó, en agosto, 44.545 unidades, 13,8% por debajo del registro del mismo mes de 2024.
Zuppi: Trabajamos junto a Cancillería en la ampliación del acceso a mercados internacionales
En agosto de 2025, las terminales automotrices produjeron en 20 días hábiles de actividad un total de 44.545 unidades, lo que se tradujo en una suba de 20,0%, respecto al mes anterior y una baja de 13,8 %, frente a agosto de 2024, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
No obstante, en el acumulado enero-agosto, el sector continúa transitando por terreno positivo,ya que alcanzó una producción de 332.135 unidades, registrando un alza de 6,2%, en comparación con el mismo período del año pasado.
En el pilar de exportaciones, se enviaron al exterior 25.503 vehículos durante agosto, lo que representó un crecimiento de 39,9% respecto de julio y una baja de 22,1% en la comparación interanual.
El saldo acumulado en el período enero-agosto marca 173.382 unidades exportadas, es decir, 7,7% menos que en 2024.
“Superada la estacionalidad que condicionó el desempeño del mes pasado, tal como lo mencionamos en julio, la industria automotriz retomó el ritmo de actividad, mostrando en agosto una recuperación con crecimiento en las tres principales variables de producción, exportaciones y ventas mayoristas”, analizó Martín Zuppi, presidente de la Adefa.
Al respecto, añadió: “En el acumulado enero-agosto, el exportador es el único pilar con desempeño negativo en la comparación interanual. Por eso, desde el sector avanzamos en una agenda de trabajo que articula el sector público y el privado orientada a la mejora continua de la competitividad con foco en la reducción de la carga impositiva a nivel nacional, provincial y municipal siendo fundamental el compromiso de provincias y municipios”.
“Este es un factor clave para potenciar la competitividad sistémica de la industria”, dijo Zuppi y agregó que al mismo tiempo “trabajamos junto a Cancillería en la ampliación del acceso a mercados internacionales, ya que la Argentina sigue contando con una limitada red de acuerdos de libre comercio, lo que restringe nuestras posibilidades frente a competidores de la región y del mundo en los mercados de interés donde todavía no logramos capitalizar oportunidades con un mejor acceso”.
Puntos de venta
Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el informe indica que el sector comercializó a la red de concesionarios 51.766 unidades durante agosto, 3,1% más se compara con las entregas de julio y 33,8% por arriba del volumen del mismo mes del año pasado.
En ocho meses, las empresas automotrices colocaron en las redes comerciales 400.953 unidades, lo que arroja un crecimiento de 71,6%, respecto de las 233.711 unidades que se comercializaron entre enero y agosto de 2024.