Por el fin de las vacaciones, las autoridades bonaerenses además realizaron un operativo de detección de alcoholemia en el Conurbano. Las faltas alcanzaron al 16% de los transportes inspeccionados
Coordinados desde el Ministerio de Trabajo y las áreas de Transporte, Adicciones y Seguridad Vial, el gobierno bonaerense realizó este fin de semana inspecciones en las terminales de micros de La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil y Pergamino, en donde se fiscalizaron 110 ómnibus.
En específico se controló el descanso de choferes, la presencia de alcohol en sangre, la documentación de los vehículos y el estado de las unidades y las infracciones alcanzaron al 16 % de los micros controlados.
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, explicó que “pese a una menor concurrencia de personas a las terminales, debido a las medidas de prevención por la Gripe A, desde el área de inspecciones de Trabajo, continuamos intensificando los controles en terminales y en rutas, sobre todo el momentos de recambio turístico”.
Cuartango recordó que “hay tolerancia cero para el alcohol en sangre en los conductores de micros” y detalló que “se fiscalizaron las horas de descanso y las medidas de seguridad de las unidades. Todo apunta a la prevención de accidentes y a generar una mayor conciencia y responsabilidad en quienes tienen a su cargo el transporte de pasajeros”.
El Ministro destacó que “hubo menos infracciones, la mitad que lo que veníamos registrando. De 110 inspecciones, sólo se encontraron 19 en infracción y un viaje tuvo que ser suspendido”.
En estas inspecciones, cuando se detecta falta de descanso, se le pide a la empresa el relevo del chofer y cuando este no se concreta, queda suspendida la salida.
Controles de alcoholemia en el conurbano
Por otra parte, desde la Jefatura de Gabinete de Ministros a cargo de Alberto Pérez, a través de la Dirección provincial de Política y Seguridad Vial, se realizaron este fin de semana controles de alcoholemia en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires en el conurbano Sur, Norte y Oeste.
Según explicó Emiliano Baloira, director de Seguridad Vial “el programa de Corredores busca generar conciencia sobre todo en los más jóvenes sobre los riesgos de conducir con alcohol en sangre. Los controles se realizan en puntos con un importante flujo vehicular nocturno, en las cercanías de boliches bailables y bares”.
En el denominado Corredor Norte, del total de las pruebas efectuadas se detectó que el 5,1 % de los automovilistas tenía más del 0,5 de alcohol en sangre, el máximo permitido para circular.
En el caso del Corredor Sur, el test de alcoholemia dio positivo en el 3,73 % de los conductores. Y en el Corredor Oeste, la prueba fue positiva en el 1,2 % de los casos.
En total, en los controles realizados en el conurbano desde el viernes hasta el domingo, el 3,78 % de los conductores que hicieron el test, superaba el máximo de alcohol en sangre permitido.
Fuente: Infobae