El 66% del transporte de carga utiliza neumáticos radiales

El mercado radial no para de crecer y Michelin lidera el segmento de camiones. La empresa apunta a mantener el nivel de ventas de 2008 y se prepara para nuevos lanzamientos. Escuche aquí.

{enclose eliana_banchic_michelinargentina_2009.mp3}

Según la empresa Michelin Argentina S.A, presente desde 1913 y  líder en el mercado de neumáticos radiales para transporte de carga, el incremento en las ventas de este tipo de cubiertas es muy importante en el país.
 
“El mercado creció notablemente en términos de radialización. Nosotros, que tenemos oportunidad de comparar con otros países,  vemos que la aceleración es importante”, explicó para Radiotransporte Eliana Banchik, gerente de Marketing de la firma Michelin.
 
Según la entrevista en Radio Cultura “el incremento de la radialización sumó el 8% en el 2008 comparado con el 2007;  actualmente, de cada 100 neumáticos que se venden, 66 son radiales y esto tiene que ver con la profesionalización del sector”.
 
Banchik aseguró que el índice  del  66% sobre el total de las ventas responde a que “somos cada vez más profesionales y podemos evaluar los beneficios de un neumático radial  versus uno convencional en términos de seguridad, durabilidad,  de ahorro de combustible, etc.”
 
“El 2008 ha sido un buen año para Michelin Argentina S. A. A pesar de que el último trimestre ha sido un poco más difícil a nivel de los mercados, el resultado ha sido positivo y la empresa ha quedado como líder en el segmento de neumáticos radiales de camión”, comentó.
 
“Durante el año pasado Michelin presentó el neumático XZA 2 Plus Energy, una evolución de una gama anterior que ya era referente en el sector del transporte y la industria. Un producto que trata de contribuir a bajar los costos de la flota”, indicó.
 
Consultada sobre las virtudes de esta novedad, Banchik explicó que “este neumático tiene un 20%  más de rendimiento en “primera vida”, (llamado así porque ya viene preparado para ser reacondicionado cuando sea necesario) y un 35% más de vida carcaza (el esqueleto) que permite soportar ese porcentaje adicional de transito sino también más recapados”.
 
“Otro beneficio que impacta de manera relevante en los costos operacionales de la flota de los transportistas es que permite ahorrar hasta un 6 % de combustible. El XZA 2 Plus Energy, basado en las últimas innovaciones tecnológicas, reduce la resistencia al rodamiento”, detalló.
 
Banchik explicó que si bien, la resistencia que se produce al rodamiento es un efecto muy poco conocido tiene un alta incidencia en los costos porque consume uno de cada tres tanques de combustible. “Una flota de 15 vehículos, usando Michelín XZA 2 Plus Energy, puede estar ahorrando 90 mil pesos al año solamente de consumo de combustible”, añadió.
 
Con respecto a las perspectivas para 2009, la firma prevé los mismos niveles de facturación para este año. “Estamos previendo un primer semestre estable con una reactivación para el segundo semestre. Esperamos un nivel de mercados similar al 2008, con volúmenes de facturación que se mantengan estables y un crecimiento de la radialización en el sector del transporte”, indicó la gerente de marketing de la empresa.

El optimismo de la empresa radica en que consideran haber presentado durante 2008 un producto excepcional en términos de perfomance y también en los lanzamientos que harán para este 2009. “Vamos a presentar productos que no hay en el mercado, para semirremolques, acoplados y transporte de carga urbana”, anticipó.

 “Sabemos que es un año difícil pero nuestras expectativas siguen siendo del mismo crecimiento de los últimos años y nos basamos en la fortaleza de nuestros productos y servicios. Si bien los números finales a nivel mundial no están publicados, aquí el crecimiento ha sido de un 25% respecto a 2007 en términos de facturación”.

(Fuente: Radiotransporte)