Los responsables de la industria de los remolques y acoplados intimamente vinculada con la del autotransporte de carps creen que recien durante el segundo trimestre de este ario se recuperare. la demanda, que se retrajo un 30% en los liltmos meses. Juan Hermann, gerente comercial de Acoplados Hermann, explico que notaron «una Baja de de Yentas desde noviembre», aunque vaticin6 que «en marzo la economia arrancaria»; desde Bonano, su presidente Daniel Bonano, conflo en que «habra una sensible baja en las yentas, de alrededor de 30 por ciento para los primeros meses de 2009, pero esperamos que en el segundo trimestre comience a recuperarse el sector»:
El gerente comercial para el Cono Sur de Heil Trailer, Jorge Lanfranco, indicb que la empresa ha previsto un descenso de la demanda de entre 35 y 40 por ciento para el corriente alio, tras lo que sostuvo que las sefiales que da el mercado han hecho prever que la demanda volvera a crecer hacia «el segundo trimestre»; en tanto Carlos Minozzi, gerente comercial de Pluscarga, apunto: «Acerca de la crisis, entendemos que es pasajera, es un tema de tiempo; solo hay que estar preparados y organizados para soportarla».
«El alio 2008 fue muy buen para osotros, con un crecimiento muy
0Tras descartar ajustes en la plantilla de personal, enfatizO: «Vamos a seguir porque las yentas realizadas nos permiten mantener el mismo ritmo trabajo hasta marzo y lo que vayamos vendiendo se va a ir acumulando a plazo. Esto nos permite seguir adelante sin necesidad de parar la fabrica».
optimis £r, o
En tanto, Bonano sentencio que «habra una sensible baja en las yen¬tas, de alrededor del 30 por ciento al final de los primeros meses de 2009, pero esperamos que en el se gundo trimestre comience a recuperarse el sector».
Sin embargo, enfatizo que «no hay que confundirse, esto no es 2001 y el pais no se ha parado. Hay una gran crisis de confianza y lo que tenemos entonces es gente con capacidad y necesidad de comprar, pero que prefiere esperar a ver que pasa»; asi, considero que 2009 «sera complicado, porque todo lo que sea yenta de camiones necesita de credit() y este desapareciO».
Recalco que pese a las dificultades «no somos pesimistas. Porque Argentina no es un pais cuyas empresas o personas tengan una gran deuda dentro del sistema financiero» y confio en que «se reactivard» la economia aunque «no al ritmo que venia creciendo. Hay que esperar el resultado de las propuestas que este manejando el Gobierno y los planes que se pondran en marcha. Mientras tanto, habra que adecuar las empresas a un nuevo ritmo de produccion y de yentas», aliadio.
Desde la multinational Heil Trai¬ler, Lanfranco dijo que «2008 fue uri alio record, ya que llegamos a una facturacian de 30 millones de Ma¬res, con un incremento respecto de 2007 de aproximadamente 30 por ciento. Fue un ano brillante, el de mayor produccion sostenida de la empresa, y de hecho comercializamos casi 100 por ciento de la producciOn en unidades de aluminio. En 2008 la planta estuvo a full, trabajando en tres turns».
Si bien previO un descenso de la demanda de entre 35 y 40 por ciento para 2009, sostuvo que las sefiales del mercado de cisternas y tanques han hecho prever que «se yea la reactivacion en el segundo trimestre. Hoy la demanda este. quieta, pero el cliente este interesado, este. averiguando, y si bien no hace la inversion, sigue en movimiento y esto marca que hay expectativas», dijo.
Minnozzi, por su parte, entendisi que la crisis «es pasajera, es un tema de tiempo; solo hay que estar preparados y organizados para soportarla. En momentos de crisis es cuando mss hay que trabajar; es irnportante hacer una buena siembra para obtener un excelente resultado».
«A pesar de todos los altibajos a que nos tiene acostumbrado nuestra Republica Argentina, podemos decir que alio tras aiio se fueron mejorando las perspectivas. Si bien las proyecciones son irregulares, desde nuestros inicios en 1996 hemos superado todos los pronosticos. Como referencia, el crecimiento del alio 2008 respecto de 2007, rondo en 30 % » .
RedacciOn Expotrade
El gerente comercial para el Cono Sur de Heil Trailer, Jorge Lanfranco, indicb que la empresa ha previsto un descenso de la demanda de entre 35 y 40 por ciento para el corriente alio, tras lo que sostuvo que las sefiales que da el mercado han hecho prever que la demanda volvera a crecer hacia «el segundo trimestre»; en tanto Carlos Minozzi, gerente comercial de Pluscarga, apunto: «Acerca de la crisis, entendemos que es pasajera, es un tema de tiempo; solo hay que estar preparados y organizados para soportarla».
«El alio 2008 fue muy buen para osotros, con un crecimiento muy
0Tras descartar ajustes en la plantilla de personal, enfatizO: «Vamos a seguir porque las yentas realizadas nos permiten mantener el mismo ritmo trabajo hasta marzo y lo que vayamos vendiendo se va a ir acumulando a plazo. Esto nos permite seguir adelante sin necesidad de parar la fabrica».
optimis £r, o
En tanto, Bonano sentencio que «habra una sensible baja en las yen¬tas, de alrededor del 30 por ciento al final de los primeros meses de 2009, pero esperamos que en el se gundo trimestre comience a recuperarse el sector».
Sin embargo, enfatizo que «no hay que confundirse, esto no es 2001 y el pais no se ha parado. Hay una gran crisis de confianza y lo que tenemos entonces es gente con capacidad y necesidad de comprar, pero que prefiere esperar a ver que pasa»; asi, considero que 2009 «sera complicado, porque todo lo que sea yenta de camiones necesita de credit() y este desapareciO».
Recalco que pese a las dificultades «no somos pesimistas. Porque Argentina no es un pais cuyas empresas o personas tengan una gran deuda dentro del sistema financiero» y confio en que «se reactivard» la economia aunque «no al ritmo que venia creciendo. Hay que esperar el resultado de las propuestas que este manejando el Gobierno y los planes que se pondran en marcha. Mientras tanto, habra que adecuar las empresas a un nuevo ritmo de produccion y de yentas», aliadio.
Desde la multinational Heil Trai¬ler, Lanfranco dijo que «2008 fue uri alio record, ya que llegamos a una facturacian de 30 millones de Ma¬res, con un incremento respecto de 2007 de aproximadamente 30 por ciento. Fue un ano brillante, el de mayor produccion sostenida de la empresa, y de hecho comercializamos casi 100 por ciento de la producciOn en unidades de aluminio. En 2008 la planta estuvo a full, trabajando en tres turns».
Si bien previO un descenso de la demanda de entre 35 y 40 por ciento para 2009, sostuvo que las sefiales del mercado de cisternas y tanques han hecho prever que «se yea la reactivacion en el segundo trimestre. Hoy la demanda este. quieta, pero el cliente este interesado, este. averiguando, y si bien no hace la inversion, sigue en movimiento y esto marca que hay expectativas», dijo.
Minnozzi, por su parte, entendisi que la crisis «es pasajera, es un tema de tiempo; solo hay que estar preparados y organizados para soportarla. En momentos de crisis es cuando mss hay que trabajar; es irnportante hacer una buena siembra para obtener un excelente resultado».
«A pesar de todos los altibajos a que nos tiene acostumbrado nuestra Republica Argentina, podemos decir que alio tras aiio se fueron mejorando las perspectivas. Si bien las proyecciones son irregulares, desde nuestros inicios en 1996 hemos superado todos los pronosticos. Como referencia, el crecimiento del alio 2008 respecto de 2007, rondo en 30 % » .
RedacciOn Expotrade
0 cr
fuerte del sector a pesar del conflict° con el campo», comento Hermann y previO que «este alio sera complicado porque se ha notado una irnportante baja en las yentas desde noviembre y, ademas del conflict° mundial, tenemos que sumarle la sequia del campo, las economias regionales que no funcionan, etcetera».
El empresario confio en que habian previsto que, «por la asuncion del nuevo presidente de Estados
dos, en marzo la economia arrancaria pero, con el tema de la sequia no creemos que eso suceda antes de mitad de alio