El Puerto de Bahía Blanca está organizando su Comité Consultivo. Integrado por todas aquellas entidades involucradas en la operatoria portuaria pero también con el ámbito social y económico de la ciudad será presidido por la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas, regional Sureña. Escuche la entrevista.
{enclose marzo26_luisfardighini_cetacsurenia.mp3}
“Hace un mes hemos tenido la satisfacción que nos distinguieran para presidir por dos años el Comité Consultivo del puerto de Bahía Blanca. Éste es primer puerto autónomo de la provincia y trabaja con un consorcio formado por todas las fuerzas vivas de la ciudad y la designación responde a como se toma en cuenta la importancia del transporte de carga”, explicó José Fardighini, presidente de la CETAC Sureña.
“Además de nosotros, integran este organismo otras entidades como la Unión Industrial, la Confederación General del Trabajo, el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, la Cámara Argentina de la Construcción, el Consejo Deliberante de la ciudad, etc. Todos ellos confiaron en nuestra cámara; no es poca cosa”, agregó en la conversación que mantuvo con Radiotransporte en FM Cultura.
“El puerto de Bahía Blanca tiene un potencial de crecimiento muy importante. Ya se ha desarrollado en cuanto al espacio de operatividad pero todavía no alcanza todo lo que tiene”, comentó el directivo.
“Comienza haber mucho movimiento y la ciudad se verá desbordada por la cantidad de camiones que entrarán por la cosecha gruesa y el transporte también genera desorden en cuanto al transito si no tiene la infraestructura adecuada. Por eso es tan importante construir y ampliar los espacios”, explicó Fardighini.
“El 2009 ha sido un año muy sensible: desaparecieron algunos comodities, la industria petroquímica bajó muchísimo la producción, etc. Esto ocasionó que bajaran las tarifas de manera considerable por el exceso de oferta de bodega. Fue muy drástico y vergonzoso el modo en que se ofrecían las tarifas”, añadió.
“Por suerte, lentamente va subiendo y hay demanda de bodega de cebolla cuya cosecha esta a pleno en este momento. Ahora hay precios de flete que se están pagando muy bien en relación a lo que se venia comercializando”, expresó.
La CETAC Regional Sureña tiene casi 50 años de funcionamiento y está integrada por 150 empresas socias. Durante 2009 comenzaron con el proyecto de sede propia que estará finalizada en dos años.
Fuente: Radiotransporte