Envejece la flota de camiones en Brasil

Las unidades mayores de 16 años de antigüedad aumentaron del 22% al 32%, de acuerdo a cifras del Sindipeças.

 

El número de vehículos pesados que circulan por las carreteras brasileñas aumentó un 2,8% en 2024. En un contexto que muestra signos de envejecimiento, en 2015, el 60% de la flota tenía hasta 15 años de antigüedad. El año pasado, esta proporción cayó al 56%, mientras que el grupo de mayores de 16 años creció del 22% al 32%.
El parque de camiones del país vecino alcanzó los 2,24 millones de unidades en 2024, un aumento del 2,8% frente a los 2,18 millones de vehículos de 2023, según muestra el informe de flota circulante divulgado por el Sindicato Nacional de la Industria de Componentes Automotrices (Sindipeças).
Con 2,24 millones de unidades, los camiones tuvieron una participación del 3,6% en la flota total en circulación en Brasil, que alcanzó los 48,08 millones de vehículos,en 2024, un alza del 2,0%, en comparación con los 47,12 millones de vehículos en circulación en el país en 2023.
Sindipeças destacó que varios factores explican el mayor crecimiento de la flota brasileña en el último año. La expansión de la actividad económica (crecimiento del PIB del 3,4%), junto con indicadores de empleo e ingresos que muestran un mercado laboral dinámico, además de una mayor oferta de crédito, especialmente tras la aprobación del Marco de Garantías (Ley n.º 14.711/2023), impulsó la creación de un entorno favorable para la adquisición de vehículos nuevos.
Esto ocurrió a pesar del aumento de las tasas de interés y la mayor volatilidad cambiaria en el segundo semestre de 2024. Cabe destacar también que la economía brasileña ha superado las proyecciones del mercado desde 2022.
El sindicato destaca que, para el segmento de camiones, aún es necesario poner en funcionamiento el Programa Renovar (Ley nº 14.440/22) para que se pueda reducir la emisión de gases contaminantes y aumentar la seguridad vial.