La responsabilidad social empresaria en las operaciones logísticas

La logistica es un proceso enfocado a todas las tareas que involucran flujos de materiales, como materias primas, producciOn en proceso y productos terminados, desde los proveedores de nuestros proveedores a los alm.acenes y centros de distribution de nuestra empresa, y a los clientes de nuestros clientes. La logistica incluye planeamiento estrategico, actividades operativas y control de gestiOn para cumplir con la politica de servicio al cliente definida por la empresa al menor costo compatible.
Todo lo dicho se plasma, entregando lo pedido, en el tiempo comprometido, en el lugar convenido, y, sin duda, al menor costo. Lograr estos objetivos se ha convertido en una imperiosa necesidad que cualquier empresario debe alcanzar para continuar siendo competitivo con sus productos y servicios en un mercado globalizado. Asi, el adecuado gerenciamiento logistico ha pasado a ser un factor clave de exito que nadie puede desconocer.
A su vez, la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) puede conceptua

lizarse como «el compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo econ6mico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida» (WBCSD2002).
Ahora bien, Lamp podemos alinear nuestras operaciones logisticas ya sea gerenciadas por nosotros o tercerizadashacia el cumplimiento de la RSE? La respuesta es simple: contando con una plan de RSE y su correspondiente ejecucion, revision y mediciOn de resultados.
La logistica es una actividad de mano de obra intensiva, y por tal sujeta a la contratacion de empleados. Respetar sus derechos, eliminar trabajo infantil o no registrado, no discriminar, encarar programas de salud, higiene y seguridad laboral, generar jornadas de trabajo con descansos que permitan la recuperation fisica y psiquica del empleado son so¬lo algunos de los aspectos vinculados con los recursos humanos. Contar con equipos, ropa, herramientas y maquinas herramientas que garanticen la seguridad de operation y el

confort del empleado en la tarea son temas a abordar por la RSE en operaciones logisticas.
La logistica adicionalmente es una potential generadora de contaminacion y agresi6n al medio ambiente. Usamos equipos transporte de consumen recursos no renovables, contaminan el ambiente por poluciOn y manejo inadecuado de los desechos. Desde la RSE debemos orientarnos a cuidar el use de combustibles y su posterior contamination ambiental, disponer ecologicamente los residuos contaminantes como lubricantes minerales y otros taxicos. Disponer ordenadamente de los residuos para evitar trasladar desde «nuestro basural» para crear «otro nuevo basural». Obviamente, aguenos que transportamos y almacenamos productos considerados peligrosos, deberemos cuidar todos los aspectos que las normas de seguridad nos indican.
RSE es tambien luchar contra la corrupci6n y esto solo puede lograrse con una firme position del empresario que penalice y evite cualquier actitud encontrada con la etica. Tam

bien en logistica podemos afectar los derechos del consumidor, por action u omision, alterando la temperatura controlada de manejo de productos, realizando consolidaciones de productos no compatibles, etc. Los logistas somos profesionales en el manejo de productos y debemos exigir el manual de manejo a cada fabricante. La competencia leal es otro aspecto vinculado con la RSE: el respeto de conductas empresariales alineadas con la etica en los negocios.
La selecciOn de proveedores y clientes que fomenters y gerencien su organization desde el marco de la RSE es una practica sinergica hacia la implementation de estas practicas. Esta breve enumeration es solo enunciativa.
La ejecucion y seguimiento de estos y otros temas vinculados con la RSE debe ser logrado mediante las clasicas tecnicas de gerenciamiento empresario: establecimiento de un plan de action donde se cuente con objetivos claros y su correspondien

el monitoreo periOdico y la toms de acciones correctivas de ajuste a las acciones o el plan, segdn corresponda. Asi, la organization debera establecer su tablero de comando que mida la gesti6n y avance del plan desde aspectos, entre otros, como: Indicadores vinculados a los Recursos Humanos (Empleo, dotacion, higiene y seguridad y capacitaciOn), Indicadores de Cuidado del Medio ,Ambiente (consumo de agua por empleado, consumo de combustible por hora maquina, tratamiento y reciclado de residuos, etc.), entre otros. Mas alla de las estandarizaciones, cada empresa ajustard sus indicadores al monitoreo de los objetivos del plan de RSE.
En sintesis: las operaciones logisticas son procesos tipicos donde existe una enorme oportunidad de mejora en terminos de costos, eficiencia, calidad y servicio al cliente. Hoy, todas estas oportunidades deben ser vistas bajo el marco de la RSE.