Por el camino de las innovaciones, la firma Gollog, que realiza diez vuelos diarios a los aeropuertos argentinos de Ezeiza, Cordoba y Rosario, con diversas cargas, (fundamentalmente medicamentos, autop iezas, electronica y courrier), presento en esta feria «nuevos productos y servicios enfocados en pequefios voltmenes de encomiendas». La linea aerea brasilera evalue que ese tipo de intercambio «no se detiene, no depende del financiamiento y el comercio sigue vendiendo, porque el consumotambien continua. Esta es la respuesta que damos a la crisis», enfatizo su director, Ciro Lavarello.
Se trata de emprender. «acciones diferentes para situaciones diferentes», destace Lavarello, un empresario de nacionalidad uruguaya que se ha mantenido cerca de la Argentina y conoce que «tenemos caracteristicas comunes que ayudan a ser muy bien recibidos en el mercado argentino», donde operan desde hace cinco afios.
En tren de prepararse para afrontar la competencia feroz que se avizora en la coyuntura global actual, Gollog persigue el
objetivo de profundizar la «accesibilidad hacia el cliente; eso nos diferencia grandemente de otras companias», sostuvo el empresario que dirige el sector de transporte de cargas de esta linea aerea.
Lavarello estimo que participar de la Intermodal es tanibien «una forma positiva de posicionarse. Somos optimistas y compartimos el entusiasmo con tantos expositores importantes del mundo aqui, y mucho public° interesado. Nosotros seguimos trabajando, tanto
true en julio estaremos haciendo un nuevo lanzamiento».
‘La Intermodal tuvo un 12 % mas de expositores que el alio anterior y la participation internacional . credo en un 20 %, con la participacion de mas de 45.000 profesionales del area entre visitantes y conferencistas, segim contabilizaron los organizadores, quienes ante el nuevo escenario mundial, aseguraron que la feria «desempefia una funcion vital para la economia, pensando que es una forma de ampliar los horizontes y potenciar las estrategias de las empresas».
RedacciOn Expotrade