Manual de buenas prácticas

La Camara Empresaria
de Operadores Logisticos
(Cedol) editO un libro con
recomendaciones para los
procesos de outsourcing
Por Jose Crettaz
Para LA NACION
La Camara Empresaria de Operadores
Logisticos (Cedol) acaba de lanzar
su Manual de Buenas Practicas de
Contratacion de Operaciones Logisticas,
una guia de recomendaciones por
seguir a la hora de encarar procesos de
tercerizacien, que suelen abarcar servicios
logisticos de alta complejidad
y fuerte hripacto en el negocio de los
intervinientes. A pocos dias de sulanzamiento,
la obra ya acaparo la atencion
de especialistas, profesionales y
empresarios del sector.
La obra fue elaborada por una comision
de expertos hoc. La primera
version fue sometida a la consideraciOn
de dadores de carga de prestigiosas
empresas, cuyas sugerencias fu.eron
incorporadas.
Daniel Morello, director ejecutivo
de la entidad, dio precisiones acerca
de este material, que esti disponible
en la sede de la camara. «Se vio que
algunas tercerizaciones resultaban
exitosas, es decir qua satisfacian las
expectativas que tenian tanto el operador
logistic° cuanto el dador de carga
al concretar la tercerizacion, en tanto
que otras resultaban xmenos buenas»,
con su secuela de descredito y frustracion.
Consecuentemente, to que
procura Cedol es mostrar todos los
factores que se deben tomar en cuenta
al moment° de tercerizar un proceso,
para que esa coniratacion sea exitosa
para ambas partes.
1,Cuales son los servicios ma’s
habituahnente tercerizados?
En nuestro pais, al presente, los
servicios mas demandados de los operadores
logisticos son fransporte y distribucion,
almacenamiento, gestiOn de
almacenes y abastecimiento.
cuales son las principales
recomendaciones?
Conocer en profundidad la operacion
que se terceriza, lo que es va.
lido tanto para el operador cuanto
para el dador de carga; establecer
ratios de desempefio; pensar que se
constituye una asociaciOn estrategica,
canto cual el paradigms im
perante debe ser winwin (las dos
partes deben «ganar»); toner claro
cuales son las variables principales
de la ecuaci6n econOmica que
vincula al operador y al dador y los
limites acImisibles de variation de
esas ecuaciones.
En el pasado, la tercerizacion
fue motorizada sobre todo por la
busqueda de menores costos, gse
ha superado esta instancia en
haras de una mayor profesionalizacion?
Los numeros rigen el mundo, pero
natodo pasa por los costos. Hay decisiones
de tercerizar que responden a
politicas corporativas. Tambien, Cada
vez mas se encuentran dadores de
cargas preocupados por una mayor
eficiencia, una mayor cobertura de
mercado, una mayor satisfaccion del
cliente, etc.
Una adecuada tercerizaciOn permite
tambien liberar activos (deposit° ,
oficinas, vehiculos, equipos) ,concentrarse
en el core del negocio (lo que
mas se sabe) y niejorar la rentabih’dad
sobre elpatrimonio. Obviamente, una
tercerizacion hecha con operadores
idoneos permite tambien a un dador
de carga tener gente y equipos especializados
a su servicio.
EL CERTAMEN ME./OR CONDUCTOR DE CAMIONES DE ARGENTINA 200712008 VA ESTA EN MARCHA.
UN CONDUCTO,
unit rilut wo
SI SO, (ODCUCt0( prole,opal carthones, podes probar que sos el
melon blast,’ el / 1 enero de 2008 tenes Pernpo de
,
c omplet,dr
l ormular, de
,
n,cripc, op y ,uestionarrio que podras ,o, icitar
cualquier punt, dc, Red SC, 0,1, 0 en www.scam,cormor, y enviaclo en
forma 0 0 00,1 depo,itarl 0 et) urnas del concesio
nario Scania due