La Fadeeac advirtió sobre el deterioro de las rutas y pide medidas inmediatas para evitar más siniestros.
Sanz: Necesitamos medidas paliativas urgentes. Nuestra Federación recibe a diario reportes de rutas con cráteres, sin señalización, con banquinas deterioradas y puentes al borde del colapso.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) renovó su pedido para que se reparen con urgencia las rutas y caminos del país.
“Aunque hace tiempo que junto con otras organizaciones venimos alertando sobre el mal estado de las rutas, la situación actual se ha vuelto verdaderamente crítica. Hoy estamos frente a una emergencia nacional, y eso se traduce en el aumento de incidentes viales, en muchos casos con pérdidas de vidas”, sostuvo Cristian Sanz, presidente de la entidad.
La Fadeeac valoró el anuncio del Gobierno nacional sobre la Nueva Red Federal de Concesiones (RFC), que prevé licitar cerca de 9.100 km de corredores viales. No obstante, advirtió que esos procesos requieren plazos extensos y que muchas rutas no pueden esperar.
Colaboración
“Necesitamos medidas paliativas urgentes. Nuestra Federación, que agrupa a 42 Cámaras de todo el país, recibe a diario reportes de rutas con cráteres, sin señalización, con banquinas deterioradas y puentes al borde del colapso. La red vial quedó obsoleta frente al crecimiento económico y requiere atención inmediata”, remarcó Sanz.
En los últimos cuatro años, los departamentos técnicos de la Fadeeac relevaron más de 22.000 km de rutas con fotos, videos y geolocalización, material que fue entregado a autoridades provinciales y nacionales. “Reiteramos nuestro ofrecimiento para compartir esa información y formar parte de mesas de trabajo donde el sector privado pueda aportar su visión”, agregó el directivo.
Finalmente, la entidad señaló que, mientras avanzan las licitaciones, los trabajos de reparación podrían financiarse con parte de lo recaudado a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).