Un clásico que trabaja como el primer día

i existiera un ranking de los camiones
mas famosos en el pais, seguramente
apareceria en los primeros
lugares el exitoso model° 1114 de
MercedesBenz. Este
transporte este. en la
memoria colectiva
yes anode los mas
queridos por los argentinos
twit) para
los duefios coma
para los conductares
y usuarios.
«El legendario
y famoso chasis con cabina para
transporte de carga L 1114 y el destinado
al transporte de pasajeros LO
1114 fueron dos modelos tradicionales
dc is marca que se produjeron y comercializaron
por MercedesBenz Argentina
S.A. desde 1967 durante mas
de 20 alms, coda cual, fue un testigo
de la historia de nuestro pais. 01 1114
tenia una potencia 140 HP, capacida.d
de carga de 1lTn de Peso Brut° Total
(PBT) el Chasis y 25 TN de PBT Combinado
(chasis con acoplado). Comercializado
para ese PBT, los transportistas
llevaban hosts 45Tn, lo coal
demuestra la nobleza del vehiculo»,
dijo el director de relaciones institucionales
de DaimlerChrysler Argentina,
Enrique Federico.
El montaje se inicie con el L 1114
y motor OM 352 con inyeccien direc
ta, ofrecia una potencia de 120 a 140
SAE PS (caja sincronizada G32), cinematica
de suspension y direction
reforzada. Dos arios despues Begs
el LA 1114 yen 1970 se incorpora al
LO el montaje de la ejecucien freno
a aire. Entre el 1971 y 1976 se inicia
el montaje del L 1114/48 con sobrealimentador
Eberspaecher, la version
LO 1114/51, el alternador en lugar del
dinamo, las unidades con el sobrealimentador
Garrett y en el LO se aplica
el doble circuits de freno.
Para 1978 genera la cab ina alta (con
parabrisas de mayor superficie) y el L
1114 fue el camien rutero Inas comprado
en el pais porque admitia una carga
sobre chasis de 7500 kg, era usado
principalmente para el transporte de
hierro, cements, cereales, encomiendas,
productos alimenticios y ganado
en pie, entre otros servicios. Tenia un
motor MB OM 352 de 145 HP/ SAE;
Caja de velocidades de 5 marchas de
avance sincronizadas y una de retroceso;
toleraba el agregado de acoplados
o semi remolques para el transporte y
arrastre de un convoy de 25 toneladas
y diferencial de Alta y Baja.
En tanto, el LA 1114 se desempefie
en tareas en bosques y mineria
en alta montaria y el modelo LO 1114
abarce el 90% de los colectivos que
recorrian los pueblos y ciudades de
la Argentina.
Versiones
El 1114 ofrecia diferentes versiones
para cubrir Codas las necesidades,
«estaba el LA (traccien integral):
LS (chasis especial para transportar
semiremolques) y el LK (especial para
volcadores). El 1114 fue muy importante
en el desarrollo del transporte
en el pais ya que la relacion potencia/
peso/inversien lo convertia en un vehiculo
al tamen te r en table p orqu e re
ducialoscostosdelosletes,teniauna
buena performance de bajo peso del
chasis con una alta capacidad de cargo,
transportaba la mayor carga atil
de todos los vehiculos ofrecidos en el
mercado y su calidad, precio competitivo
y servicio posventa ra.pido y econemico
en todo el pais permitie una
importante participacien tanto en el
transporte de cargo coma de pasajeros»,
aporto Federico.
El presidente de la Confederation
Argentina del Trasporte Automotor
de Cargas (Catac), Ruben Agugliaro,
comente: «Junto con mi padre tenia
30 camiones MB 1114. No se romplan.
Esa fue la importancia de este model°
en el transporte de carga, permitie
el despegue comercial del sector, fue
el muleto de MercedesBenz y quien
tenia un 1114, tenia exito. Cincuenta
arios despues todavia vemos modelos
que trabajan; este noble camien que
manejaba cualquiera lo imico que hizo
fue ayudar a juntar plata al transportista.
En el transporte ptiblico desplazo
a Chevrolet y Ford, todos los colectivos
comenzaron trabajar las 24 horas,,rio
habia con que darle»,
En 1982 MercedesBenz lanai el modelo
OF 1114, en 1988 ceso la produccion
del Ultimo chasis para colectivo
LO 1114 y se carroze este modelo hasta
el alb siguiente, entre las firmas
mas conocidas que carrozaban estan
El Indio, El Condor y Alcorta.
Pero, en la actualidad, los propietarios
de un 1114 sufren un grave problema,
«por el increment° de la delincuencia
debemos usar custodia con cargas
valuadas entre 2000 y 30.000 delares.
Tenia un 1114 de 1981 que estaba no
nuevo, recorria el pais y solo habia
que ponerle gasoil, revisarle el agua y
el aceite. Arin con custodia satelital,
mob robaron el 28 de noviembre de
2004, iba sin carga, pero les interesa
ba los documentos al dia, ya no lo re
capers mas porque is despiezan o lo
disfrazan con otra documentation y
se vende en otra provincia. Si vas a
comprar models por modelo, los encontras
destruidos», dijo el presidente
de Transportes Saverio Polifrone,
Antonio Chiche Polifrone.
Segiin Agugliaro, «estos robos, generalmente,
son por encargo porque
ya que no se fabrican Inas repuestos.
Por dia en el pais se roban de 8 a 10
camiones y lo bacon por zonas, ernpiezan
en la Capital, van al Norte y
luego al Acceso Sur, deben tomarse
medidas para evitar esto».
Y, explice que, «el 1114 es muy usado
en el sector cerealero y rinde. Sin
embargo, desde Catac apuntamos a
la renovation de unidades con mas
de 25 arios. Tratamos que el Estado
haga un plan canje verdadero y se
rayon coma chatarra, para renovar
el equipo y lograr un transporte que
acerque las distancias a la velocidad
permitida».
Finalmente, aunque la evolution
existe hay sentimientos mas fuertes,
«semanas atras la empresa lane al
mercado los nuevos camiones frontales
MercedesBenz Axor y Atego
y realizamos caravanas por todo el
pais. En una de las rutas, tuvimos el
orgullo de encontrarnos con un 1114
que en la parte posterior llevaba la
siguiente leyenda, «;Clue triste es
llegar a viejo, pero mas triste es no
llegar!», concluyo con simpatia Enrique
Federico.