Una central de reparación de vehículos militares

En el Comando de Arsenales de Boulogne, la fuerza repotencia y fabrica unidades de combate y use civil
Pore PericOa Osuna Gutierrez
Para LA NACION
En el Comando de Arsenales de Boulogne, que depende de la Direcchin General Logistica del Ejercito, se mantienen, fabrican y repotencian vehiculos y otros materiales del Ejercito. «Este comando es el brazo ejecutor de organismos como la Direc¬tion de Investigation, Desarrollo y ProducciOn, que orienta y regula proyectos de interes para la fuerza. El Comando de Arsenales abastece de armamento y vehiculos y hace su mantenimiento. Este comando funciona como planta de reparation, modernizaci6n y conversion del vehiculo de combate M113; de repotenciacion de camiones Unimog 416 y ambulancias; de ensamble del vehiculo de combate Patagon y del todoterreno Gaucho; de reconstruction de cubiertas y fabrica de baterias», dijo el coronel Carlos Alberto Balbastro, comandante de la unidad.
Uno de los baluartes de este comando es la familia M 113. «Son una
Li¬nea americana para el transporte de personal (conductor, tiradores, radio operador y apuntador de ametralladora, 12 en total) que nuestro pals nunca se use en combate. En cambio, da apoyo a la comunidad. Hay dos modelos el Al (1969) y A2 (1976) que Regan al comando desde las unidades del palsy aca tienen el proceso de conversion. Cada modelo es desmantelado», coment6 el teniente coronel, Horacio Palermo, jefe del cen

tro de reparation, modernization y conversion del M 113.
«La planta esta en condiciones de recuperar hasta 150 vehiculos de estas caracteristicas por ailo. La mecanica del M113 incluye caja automatica con selectora de terreno, motor diesel de dos tiempos, caja de transferencia, caja reguladora de voltaje, dos baterias (12 volt /90 amper); refrigeracion a agua forzada; 20 ruedas de rodadura y 4 tensoras; cuatro amortiguadores en el Aly seis en el A2; rompeolas; dos bombas de achique; periscopio de vision nocturna;

portamorteros y proyectiles; rampa de acceso y puerta y compuerta de seguridad. Tiene una autonomia de 480 km y desarrolla una velocidad de 60 km/h, entre otras especificaciones». En 2008 se preve entregar 37 unidades.
En cuanto a los camiones Unimog, el teniente coronel e ingeniero militar Marcos Peiran seiial6 que «ingresan destruidos y reciben una reparaciOn integral. En 2007 entregamos 55 y para 2008 seran 52 con las ambulancias. Hay 35 hombres en la linea de produccion, son suboficiales egresados de la

z
U)
0
0
2
Escuela de Suboficiales del Ejercito que hacen pasantias en el Comando de Arsenales».
Un rodado basado en la destreza national es el Patagon, un vehiculo militar todo terreno ligero de asalto rapid°. «Este batallon, junto con la base Comodoro Rivadavia, lo crearon sobre una batea SK105 austriaca con una torre similar a la del AMX13FL12. Y, para los Tanques Argentinos Medianos (TAM) contamos con la parte movil, que trabaj a en su mantenimiento con camiones y graas moviles en cada unidad», comento el

teniente coronel Juan de Dios Sauto.
Tambien en el centro de arsenales se encuentra descie 20061a planta de montaje del vehiculo todoterreno Gaucho. Son ensamblados y quedan a disposition de las fuerzas. El programa ya presento cuatro series yen 2008 se entregaran 25 unidades. Estadisticamente, el periodo de produc¬tion es de tres dias por vehiculo y se usan autopartes del Mercosur para abaratar su costo de mantenimiento», aporto el coronel de Arsenales, auxiliar del Estado Mayor Especial, Abdo Alejandro Ale Grosso.
En otra section esta la planta de recuperation de neumaticos, alli «realizamos un proceso de reconstrucciOn moderno de neumaticos seleccionados y enviados desde las unidades. Usamos el proceso en filo para danar menos el casco y dar ma¬yor duration al proceso. El proceso es sencillo y solo reconstruimos la banda de rodamiento, sacamos 12 cubiertas por dia», aport6 el ingeniero militar Luis Galvez.
Al termino de la recorrida de LA NAcI0N por el Comando de Arsenales, se realizo una demostraciOn en la pista de pruebas donde un M113, un Patagon y un Gaucho presentaron sus virtudes para superar diferentes obstaculos que semejan los problemas reales a los que tendrian que enfrentarse.
Existe un presupuesto y una programacion concretos para los proximos tres afios en esta area, por esto, «estamos satisfechos de contar con los recursos para llegar en tiempo y forma alas unidades con los medios de arsenales en condiciones de ser utilizados. El trabajo del Comando de Arsenales es positivo porque el usuario recibe un vehiculo reparado _que habia sido entregado fuera de servicio o no operable y nuestros suboficiales se capacitan», concluy6 Balbastro