Empresanial Siglo 21, de Cordoba. La transgresiOn de las normas, su desconocimiento, la tensiOn al manejar, la agresividad, la desconfianza hacia los organismos de control son apen.as una parte de las conclusiones. Para el trabajo se encuestaron a 812 hombres y mujeres de 18 a 70 afios, en Capital Federal, Santa Fe, Cordoba, Tucu¬man, Corrientes y Chubut.
«Esta comprobado que los errores hurnanos son la principal causa de los accidentes. Con el informe, se buscO trazar un perfil del
conductor, conocer sus actitudes y comportamientos», explico Aldo Merlino, director de Investigacion de la universidad.
Al indagar sobre el estado de ammo al manejar, mas de la mitad de los encuestados afirm6 sentirse medianamente a muy tensionado al conducir. Cuando se preguntaron las causas, e148% contestO que «la gente marieja mal y no respeta las normas», e126% dijo que «hay demasiados vehiculos», el resto lo atribuy6 a las malas condiciones de la red vial, la inseguridad, entre otros.
Irritabilidad
Un punto de analisis fue elgrado de irritabilidad al volante, relacionand° la ira con la disposition a transgredir normas y desarrollar conductas agresivas. Alli se observa que un 52% de las personas presenta sintomas de irascibilidad, y las demostraciones mas frecaentes son tocar bocina, insultar, gesticular, hacer sefias de luces, y ca
ner
LA NACION
si el 4% llega a la4pelea fisica. La mayoria de los que alcanzan una irritation extrema son hombres y una minoria, niujeres.
En cuanto a la velocidad, un 70% admite circular en las ruins a mas de 110 kilOmetros por hora, mientras el 56% desconoce que ese es el limite permitido. Los jovenes son quienes menos creen en la posibilidad de chocar por exceso de velocidad y, en general, los conductores confian en que su vehiculo les permite circular a mas velocidad sin riesgo para la seguridad.
Para el estudio, se les pidio a los encuestados evaluar como manejaban ellos y luego comparar sudesempefio con el del rest° de los conductores. El resultado es preocupante: la mayoria se cal itico a si misma como buena al volante, los que manejan mal son «los otros». Esos otros son imprudentes, no miden las consecuencias de sus actos, estan nerviosos, apurados, o no saben manejar. El 88,6% se califica de mas respetuoso de las normas que el rest° de los conductores.
«Hay una falta absoluta de autocritica, lo que impide generar cambios de coriducta. Esto nos neva a un tema mas complejo, que no sOlo se relaciona con las reglas de transit°, sino con el respeto a las normas en general», sostuvo Merlino. Mas del 60% de los conductores muestra una probabilidad alta y media alta de cometer una infraccion, segfm datos del estudio, y al preguntar sobre los efectos del alcohol en la capacidad de conducir, el 48% declara que las dificultades se presentan a partir del tercer vaso de cerveza, cuando la normativa establece que con dos vasos se afecta el desempefio.