La Cooperativa Canuelense de Transportes (Cocatra) realizO durante enero Ultimo un relevamiento del estado de esa ruta, en el tramo comprendido entre las localidades de Calluelas, en el sur de la capital, y Campana, al Norte, que fue elocuente en cuanto al posimo estado de la cinta.
«Nos hemos quejado a Vialidad National y al gobierno de la provincia, y no tenemos respuesta de nadie», manifesto el tesorero de la institution, Roberto Guarnieri, quien atribuy6 el mal estado de la superficie al «deterioro del Ca¬mino que generan.los camiones que circulan en la ilegalidad con exceso de peso por sobre la carga permitida».
Esa carretera interurban.a tiene una extension total de 180 kilometros y es uno de los puntos criticos de la red vial argentina, porque funciona como nudo de caminos en el sur de la provincia de Buenos Aires. Por all I, por ejemplo, circula el transit° proveniente de Olavarria, Bahia Blanca y de otras localidades, hacia la ciudad de Buenos Aires como principal destino y sirve de vinculo entre el Aeropuerto de Ezeiza y la ciudad de La Plata.
El transit° pesado que corre, con cargas sobradas en cuanto al
peso, ha venido representando no solo un importante dano a la infraestructura vial, sino tambiOn un perjuicio economic° hacia los transportistas respetuosos de las normativas en vigor y, sobre todo, un serio agravante para el numero de accidentes de transito evitables.
En la epoca estival, esa rata ha funcionado tradicionalmente como acceso directo a la costa argentina para los miles de viajeros provenientes de la region Moralefia que, de esa manera, han evitado ingresar al area metropolitana de la capital, por lo cual se concentr6 sobre ella un gran flujo turistico.
En ese sentido, el informe de Cocatra dio cuenta de que algunos automovilistas desprevenidos y generalmente perjudicados por la falta de iluminacion nocturna al pasar por ese tramo practicamente destruido han padecido trastornos de divers° tenor, comprendidos entre la simple pordida de las tazas de sus ruedas hasta el vuelco del vehiculo.
Deterioro
«Hemos recorrido la ruta y encontramos de todo. Antes de llegar a la localidad de General Las Heras, por ejemplo, hay un pozo que da vergiienza, lastima, impotencia. Esta ruta esta hecha con bloques de cement° y all falta un bloque de dos metros, desde luego sin selializaciOn. Los que somos de la zona ya conocemos el camino, pero para los que no lo son, es un peligro», se lament() Guarnieri.
Ala hora de explicar los motivos del deterioro de la superficie de circulacion, en esa zona clave para el transporte de cargas, el informe de la cooperativa precisO que se habian detectado camiones circulando con «hasta el doble de la carga permitida», combinada con la indolencia de parte de las autoridades provincia
les responsables del control y mantenimiento de la ruta 6.
«Hemos divisado camiones con 90.000 kilos de arena», aseguraron desde Cocatra, y advirtieron que como medida preventiva de accidentes graves las autoridades deberian complementar las constantes campaiias de concientizaciOn vial con un eficiente mantenimiento del estado de las rutas. «La sociedad esta mas responsable en cuanto al uso obligatorio del cinturon de seguridad y de las lutes bajas encendidas, pero si le dejas en la ruta un terrible pozo, es un poco contradictorio», reflexionaron desde la cooperativa de Cafiuelas.
En la entidad empresaria manifestaron sospechas de que los transportistas que han venido cometiendo las infractions de manera reiterada contarian con la complicidad de una red organizada de advertencia previa para lograr evitar los controles oficiales instalados sobre la ruta.
«Es notable y facil de ver por donde pasan los camiones con exceso, porque vos miras la ruta 6
Accidentes mortales
Alas habituales estad1sticas de accidentes mortales en las rutas 3 y 205, desde Cocatra tambien alertaron sobre los inconvenientes para Ia seguridad en Ia circulation que ha generado Ia co autopista EzeizaCailuelas, en
0 asfalto de un recorrido de 4000 Ia que gin no fue finalized° el
z metros.
Al respect°, el tesorero de Cocatra precis(): «Es muy abrupt) el corte cuando se termina el
U) tramo ya finalized°. AK, en ese punto, hemostenido 17 muertos y mas de 100 heridos en los (A¬thos arms».
hacia La Plata y esta impecable; en cambio, el sentido que va hacia Campana esta destrozado por los afios que tiene de camiones que transitan con exceso de peso. Esta deteriorada totalmente, y eso que hate dos aiios la habian arreglado», se quejO Guarnieri.
«Nos hemos quejado a Vialidad Nacional y al gobierno de la provincia, y no tenemos respuesta de nadie. El Intendente de Gral. Las Heras, como un acto de humanidad, deberia, al menos, provisoriamente, mandar camiones con tierra y taparlo para terminar con los accidentes, porque romper el vehiculo en estos casos es lo de menos», concluyo el dirigente empresario canuelense.
RedacciOn Expotrade